Hombre herido en protestas en Bolivia fue identificado como guerrillero de las Farc

Suben a diez los fallecidos en las manifestaciones en Bolivia.
Protestas Bolivia
Crédito: AFP

En una rueda de prensa la policía de Santa Cruz afirmó que se logró identificar a alias ´Camilo´ entre los heridos de gravedad en medio de las protestas en contra del Gobierno saliente de Evo Morales.

Facundo Molares, alias ´Camilo´, cuyo paradero era desconocido desde hace algunos años, está en coma desde hace varios días en un hospital y fue identificado como un ciudadano argentino miembro de la antigua guerrilla de las Farc.

Lea aquí: Revelan nuevas evidencias de presunto abuso de poder de Trump

“Se establece que se trataría de un argentino perteneciente a las Farc, quien estaría en calidad de instructor en el área”, afirmó Miguel Ángel Mercado, comandante departamental de la policía de Santa Cruz.

De otro lado, la cifra de fallecidos en los conflictos en Bolivia tras las elecciones del pasado 20 de octubre subió a diez, ocho de ellos por "proyectil de arma de fuego" indicó la Fiscalía General del Estado.

La información fue confirmada por el director del Instituto de Investigaciones Forenses (Idif), Andrés Flores, según un comunicado del Ministerio Público.

"El Idif realizó la valoración forense de diez cuerpos a nivel nacional, cuatro son de Santa Cruz, tres de Cochabamba, dos de La Paz y uno de Potosí. Del total de casos, ocho perdieron la vida por proyectil de arma de fuego", dijo Flores, según la nota.

En las últimas horas se registró el fallecimiento de un joven de 20 años de edad en la ciudad de Montero por disparo de arma de fuego, en Santa Cruz, señaló la Fiscalía.

Más noticias: Violentas protestas en contra de la presidenta interina de Bolivia

En la localidad cruceña de Yapacaní se hizo la valoración forense de un cadáver no identificado de 16 a 20 años, cuya causa de muerte también fue por proyectil de arma de fuego, agregó.

Las dos primeras víctimas fallecieron el 31 de octubre al recibir disparos de arma de fuego en medio de un enfrentamiento en Montero entre detractores y afines a Evo Morales, quien renunció a la Presidencia de Bolivia.

Bolivia está sumida en una crisis desde los comicios generales, con protestas que inicialmente fueron en contra de Morales por las denuncias de fraude para lograr su reelección.

Una auditoría de la Organización de Estados Americanos (OEA) al proceso electoral boliviano detectó serias irregularidades en el mismo, por lo que recomendó realizar nuevos comicios.

Le puede interesar: Embajada de Venezuela en Brasil fue ocupada por partidarios de Juan Guaidó

La situación en Bolivia se agravó desde que este pasado domingo Morales anunció su renuncia a la Presidencia, con una ola de saqueos, incendios y otros disturbios en buena parte del país.

Las Fuerzas Armadas acordaron apoyar a la Policía para frenar el vandalismo desatado sobre todo en ciudades como La Paz y El Alto.

Morales, asilado ahora en México, ha denunciado que su salida fue producto de un "golpe de Estado" del que acusó a opositores, quienes han negado aquello y sostienen que la gente se levantó en contra del fraude para garantizarle la reelección.

Quienes protestaban contra Morales se desmovilizaron después de que este martes la senadora opositora Jeanine Áñez asumiera la Presidencia interina de Bolivia, apoyada en un artículo de la Constitución boliviana que permite la sucesión en caso de ausencia del presidente.

Quienes podían haberle sucedido antes que Áñez también habían renunciado el domingo, aunque ahora su partido, el Movimiento al Socialismo (MAS), que tiene mayoría en el Parlamento, intenta instalar una sesión para tratar

alias camilo policia bolivia
Crédito: rueda de prensa policia bolivia

Temas relacionados

Estados Unidos

Líderes mundiales sancionados: quiénes están en la "Lista Clinton" además de Petro

Varios líderes mundiales, incluidos Maduro, Ortega y Putin, figuran en la Lista Clinton de EE. UU.
Líderes lista OFAC



Estados Unidos despliega en el Caribe el portaaviones Gerald R. Ford, el más potente del mundo

El portaaviones tiene una tripulación de más de 4.500 marineros y puede transportar más de 75 aviones.

Cómo encontrar trabajo legal y bien remunerado en Estados Unidos: guía práctica

Entre las principales ventajas de aplicar de manera legal se destacan los salarios competitivos, la protección laboral bajo la ley estadounidense y la posibilidad de obtener residencia permanente. Esto es lo que debe saber.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.