Francia arranca prudente desescalada de medidas anticovid, de cara a Navidad

Habrá toque de queda hasta fin de año desde las 8:00pm pero se levantará para Nochebuena.
Coronavirus en Francia / Regreso de niños a los colegios
Regreso de niños a los colegios en Francia en medio de la pandemia. Crédito: AFP

Pese a que el número de casos positivos por covid-19 se mantiene estancado hace varias semanas en Francia, el país comienza este martes una prudente desescalada, que sustituye el confinamiento de la población que comenzó hace mes y medio por un estricto toque de queda con la vista puesta en las fiestas navideñas.

Los ciudadanos ya no deberán justificar sus salidas del domicilio y podrán desplazarse por todo el territorio sin una razón aparente, aunque a partir de las 8 de la noche y hasta las 6 de la mañana los movimientos estarán muy restringidos.

Lea aquí: Las noticias insólitas, más allá de la pandemia, que marcaron el 2020

El Gobierno ha decidido abrir un poco la puerta en contra de lo que están decidiendo algunos de sus vecinos, como Alemania o el Reino Unido, pese a que la curva de contagios está lejos del objetivo de 5.000 diarios que había fijado el presidente, Emmanuel Macron, para estas fechas.

La cifra real casi triplica la marcada por el presidente, lo que llevó al Ejecutivo a restringir un poco más la desescalada, ampliando una hora el toque de queda previsto y manteniendo el cierre del sector de la cultura, que tenía cita para reabrir este martes.

Símbolo de las vacilaciones del Gobierno de cara a la Navidad, atrapado entre la persistencia de la segunda ola y las demandas de buena parte de la población, el toque de queda se levantará para la Nochebuena, pero estará vigente en fin de año.

La cultura y hotelería siguen cerradas

Bares, restaurantes, teatros, cines o museos, por su parte, ven alejarse todo horizonte de reapertura navideña. El calendario oficial cita al mundo de la cultura para el próximo 7 de enero. Los sectores culturales afectados se manifestaron hoy en París y otras ciudades del país para protestar contra la decisión del Gobierno de mantener ese cierre, ya que creen que está en juego su supervivencia.

Lea además: "No hay evidencia de que variante de coronavirus se comporte de forma diferente"

Artistas y trabajadores técnicos de todo tipo se quejan de que mientras "los centros comerciales acogen a miles de personas sin apenas restricciones", los lugares culturales deben seguir cerrados a pesar de que se han comprometido a respetar "todas las medidas sanitarias".

Mientras, los restaurantes tendrá que esperar, al menos, hasta el 20 de ese mes. O más allá, porque el primer ministro, Jean Castex, aseguró este martes en la radio Europe 1 que no descarta retrasar esa fecha si la curva de contagios sigue sin descender. Los bares no tienen ni siquiera una fecha programada para recibir clientes.

Todo dependerá de lo que suceda en las fiestas navideñas. El Gobierno teme que no se respeten sus consignas de limitar las reuniones familiares, lo que puede desembocar en una nueva ola, la tercera, que sería más peligrosa porque llegaría antes de que la segunda haya sido superada.

Autoconfinamiento y precaución para navidad

Castex recomendó que los ciudadanos se autoconfinen durante ocho días "siempre que sea posible" antes de reunirse en Navidad, sobre todo con personas vulnerables. Para ello, abrió la puerta a que los escolares no acudan a clase los próximos jueves y viernes.

Además, muchos franceses pronostican someterse a test antes de ir a ver a sus familias, sobre todo a las personas mayores y, por tanto, más vulnerables.

En dos ciudades, Le Havre en el noroeste y Charleville-Mézières, en el noreste, se están llevando a cabo campañas masivas de test.

Le puede interesar: Venezolanos fallecidos en naufragio serían más de 20

Esa práctica genera otra amenaza, la de saturar los laboratorios, según el ministro de Sanidad, Olivier Véran, que aseguró que ningún país del mundo está en disposición de efectuar más de 10 millones de pruebas y dar los resultados en un periodo razonable.

Algunos estudios estiman que, a partir del próximo lunes, un cuarto del país (unos 17 millones de personas) programa someterse a un test antes de viajar, lo que supera los 2 millones de pruebas semanales de capacidad máxima.

Para evitar que los laboratorios dilaten los plazos de entrega de los resultados, el Gobierno firmó un decreto según el cual no les pagará aquellos que superen las 48 horas.

Las 7.800 farmacias que están haciendo test de antígenos también temen una afluencia elevada a la que no están seguras de poder responder.

Las reglas son claras: tienen prioridad aquellos ciudadanos que tengan síntomas y los contactos cercanos con pacientes que hayan sido controlados positivos.

Para el resto, la recomendación oficial es de extremar la prudencia, mantener las distancias, la mascarilla, la higiene de manos, ventilar los espacios cerrados y evitar las cenas y comidas con muchos comensales.


Temas relacionados

Perú

Perú rompe relaciones diplomáticas con México por asilo a exprimera ministra de Castillo

El canciller aclaró que la ruptura de las relaciones diplomáticas "no significa" que se hayan "roto relaciones consulares".
Perú rompe relaciones diplomáticas con México por asilo a exprimera ministra de Castillo



NASA envía orbitadores ESCAPADE a Marte para estudiar su campo magnético y atmósfera

Dos naves de la misión ESCAPADE investigarán cómo Marte pierde su atmósfera y cómo interactúa con el viento solar.

¿Quién es Zohran Mamdani, el demócrata que podría convertirse en el alcalde más joven y primer musulmán de Nueva York?

El candidato propone autobuses y guarderías gratuitas, control de alquileres, viviendas asequibles y supermercados con precios subvencionados

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano