Venezolanos fallecidos en naufragio serían más de 20

La Fiscalía de Venezuela dice que son 20, pero la oposición afirma que la cifra podría aumentar a 22.
naufragios
naufragios Crédito: Twitter

La cifra de fallecidos por el naufragio ocurrido el sábado en el Caribe se elevó a 20, informó este lunes la Fiscalía de Venezuela, que se encuentra investigando el hecho por delitos de tráfico y trata de personas, aunque la oposición defiende que se trata de emigrantes.

A través de un mensaje en Twitter, el fiscal Tarek William Saab informó sobre la cifra y la detención del venezolano Luis Alí Martínez, quien "sería el dueño" de la embarcación que naufragó.

Saab señaló que hay seis personas más relacionadas con el caso y solicitó una alerta roja de Interpol para el ciudadano venezolano Alberto del Valle Abreu Cedeño.

El fiscal detalló que "las investigaciones" por lo ocurrido las están realizando las fiscalías de Güiria, ubicado en el estado costero de Sucre y limítrofe con Trinidad y Tobago, "con competencia plena adscrita" a la "protección a la familia y la mujer" por los delitos de tráfico y trata de personas.

CIFRA DE FALLECIDOS PODRÍA SEGUIR EN AUMENTO

Por su parte, el diputado de la oposición venezolana por el estado Sucre (noreste), Robert Alcalá, indicó en una rueda de prensa que los fallecidos podrían elevarse a 22, pues la información que maneja es que en el bote iban cerca de 25 personas.

"Los fallecidos pudieran aumentar a 22. Es una información no confirmada (que) estoy tratando de confirmar", dijo Alcalá que, junto a su par, Carlos Valero, defendió que en la zona de Güiria están ocurriendo zarpes ilegales de emigrantes venezolanos diariamente, "con la complicidad" de funcionarios civiles y policiales.

Aseguró que, desde los puertos, funcionarios policiales cobran a los emigrantes para embarcarlos hacia Trinidad y Tobago, donde, en muchos casos, los esperan familiares.

Por su parte, el diputado Carlos Valero, miembro de la Comisión de Política Exterior del Parlamento venezolano, indicó que es "altamente" probable que hayan más personas afectadas, sin que esto signifique que sean fallecidos.

El parlamentario, que no negó que existen mafias de trata de personas en la costa, remarcó que hay "muchos venezolanos en Trinidad y Tobago -según las cifras que maneja, cerca de 40.000-" y "en diciembre quieren reunificarse con su familia", por lo que no descarta que algunos "viajen en esta temporada" a través de embarcaciones ilegales.

"Tienen algunos de ellos allegados con peñeros (pequeñas embarcaciones abiertas) y pueden organizar viajes de este tipo", agregó y aseguró que parte de la familia del ciudadano detenido murió porque iba en la embarcación.

LA OPOSICIÓN CONDENA ACTUACIÓN DEL GOBIERNO

Valero además rechazó el pronunciamiento de las autoridades del Gobierno venezolano, que ha dicho que se pretende politizar lo ocurrido, pues cree que el naufragio es consecuencia de la migración venezolana ante el colapso de servicios y la falta de oportunidades en el país.

En ese sentido, manifestó que el Gobierno de Nicolás Maduro tiene una "relación extraña" con el de Trinidad y Tobago porque, a su juicio, no condena lo ocurrido.

"Hay más de ciento y tantos de venezolanos que están desaparecidos y el régimen no dice nada. No les importa", dijo Valero en referencia a las tres embarcaciones que desaparecieron o naufragaron el año pasado y por las que también el Ministerio Público ha abierto investigaciones.

Valero también informó que desde la comisión parlamentaria impulsará una campaña para que los venezolanos no se vayan a Trinidad y Tobago porque, dijo, el Gobierno de ese país tiene una actitud "hostil".

"En ese país no nos quieren, nos desprecian", apuntó y acusó al primer ministro de Trinidad y Tobago, Keith Rowley, de no querer que las familias venezolanas se "reencuentren".

EL GOBIERNO DICE QUE HABÍA 21 PASAJEROS

Horas después el Gobierno venezolano emitió un comunicado en el que reporta que en la embarcación, que califican de "inadecuada", viajaban 21 personas que iban a Trinidad y Tobago "a reencontrarse con sus familias" por Navidad y "sin cumplir con las condiciones de seguridad mínimas".

Sin embargo, no han confirmado si el número de muertos se elevó, han hallado a un pasajero vivo o la vigésimo primera persona está desaparecida.

Por otra parte, denuncian que la oposición ha hecho una "criminal explotación" de la noticia para "sacar provecho del dolor de quienes lloran a sus familiares".

También anunciaron que se ha iniciado "una investigación para determinar informaciones difundidas por extremistas de la oposición venezolana" antes de "los resultados de la investigación.

El político opositor David Smolansky, nombrado por Juan Guaidó comisionado ante la Organización de Estados Americanos (OEA) fue quien confirmó la noticia cuando las autoridades encontraron los primeros 11 cuerpos sin vida de los pasajeros.


Temas relacionados

Huracán

🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.
Imagen de referencia. Siga la trayectoria en vivo del huracán Melissa en su paso por el Caribe.



Presidente de Bolivia expresó su "solidaridad" a Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.

Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.