EE.UU. reducirá en noviembre ayuda alimentaria para millones de personas ante parálisis presupuestal

El gobierno utilizará 4.650 millones de dólares de un fondo de emergencia para financiar los pagos relacionados con el programa Snap.
El Ejecutivo, según estos documentos presentados ante una corte federal de Rhode Island, no completará el faltante con otros recursos.
El Ejecutivo, según estos documentos presentados ante una corte federal de Rhode Island, no completará el faltante con otros recursos. Crédito: AFP

El gobierno de Donald Trump informó el lunes que la ayuda alimentaria de la que se benefician unos 42 millones de estadounidenses se reducirá prácticamente a la mitad en noviembre debido a la parálisis presupuestaria que lleva un mes en curso.

El gobierno utilizará 4.650 millones de dólares de un fondo de emergencia para financiar los pagos relacionados con el programa Snap, el principal de ayuda alimentaria pública en Estados Unidos, lo que cubrirá aproximadamente "el 50% de las ayudas de los hogares elegibles", afirmó un funcionario del Ministerio de Agricultura en documentos judiciales.

El Ejecutivo, según estos documentos presentados ante una corte federal de Rhode Island, no completará el faltante con otros recursos.

Este anuncio sigue a una decisión de un juez federal de Providence (noreste), uno de los dos que ordenaron la semana pasada al gobierno utilizar fondos de emergencia para garantizar la continuidad del programa SNAP.

La administración Trump afirma que el programa se está quedando sin fondos después de un mes de "cierre del gobierno", ya que demócratas y republicanos no logran ponerse de acuerdo para aprobar un nuevo presupuesto y se culpan mutuamente por la crisis.

El presidente Trump aseguró el viernes que estaba dispuesto a desbloquear los fondos necesarios si la justicia así lo decidía, y señaló que no quiere "que los estadounidenses pasen hambre".

Hakeem Jeffries, líder de la minoría demócrata en la Cámara de Representantes, acusó el domingo a Trump y a su Partido Republicano de "instrumentalizar el hambre".

El bloqueo de los demócratas a un proyecto de ley de presupuesto provisional alcanzaría su día 36 el miércoles de no mediar acuerdo, y el actual cierre gubernamental sería el más largo en la historia.

A medida que pasan las semanas, más estadounidenses están sintiendo los efectos de la suspensión de los servicios gubernamentales.

En el centro de la disputa está el dinero para ayudar a los estadounidenses a cubrir el seguro de salud bajo la Ley de Cuidado de Salud Asequible, mejor conocida como Obamacare, por el expresidente Barack Obama.

Esos subsidios, que son un salvavidas para más de 20 millones de personas, están programados para expirar a fin de año y, a menos que el Congreso actúe, las primas de seguros médicos se dispararán cuando el nuevo período de inscripción comience el sábado.

Punto muerto

Pero los partidos enfrentados en Washington están en un punto muerto, ya que los demócratas se niegan a reabrir el gobierno sin un acuerdo para extender los subsidios de salud, y los republicanos de Trump dicen que no negociarán hasta que el gobierno vuelva a funcionar.

La financiación de SNAP, que promedia alrededor de 356 dólares al mes por hogar, expiró el sábado, dejando a uno de cada ocho estadounidenses con incertidumbre sobre cómo pagar por alimentos.

Un juez federal en Rhode Island, respaldado por un fallo similar en Massachusetts, otorgó al fondo un respiro temporal, al ordenar el viernes a la Casa Blanca usar fondos de emergencia para pagar los cupones de alimentos durante el cierre, en un caso presentado por organizaciones benéficas y otros grupos.

Los demócratas habían estado presionando a la Casa Blanca para usar el dinero de emergencia, pero la administración argumentó que no podía legalmente acceder a ese fondo, que según ellos estaba destinado a desastres naturales.


Minería

Minería ilegal en el Amazonas: Interpol da duro golpe a redes criminales

Interpol y países de la región destruyen dragas y bloquean millones en ganancias de minería ilegal.
Minería ilegal en el Amazonas Interpol da duro golpe a redes criminales



Avianca explicó retraso del vuelo entre México y Bogotá por mantenimiento no programado

Los pasajeros afirmaron que vivieron un viacrucis para poder retornar a Colombia.

Elevan a más de 20 los muertos y 530 los heridos por el terremoto de 6,3 en Afganistán

Las autoridades confirmaron el envío de agentes médicos especiales para atender la emergencia.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano