Ante la expectativa de la probable subida de aranceles estadounidenses a bienes y servicios de exportación colombianos tras el enfrentamiento entre los presidentes Donald Trump y Gustavo Petro, se pronunció el director del Consejo Económico Nacional del Capitolio, Kevin Hassett.
"Ya veremos, por ahora no hay anuncio”, dijo el republicano, quien es cercano al presidente Trump.
El Consejo Económico Nacional (CNE) tiene como función coordinar la formulación de políticas económicas nacionales e internacionales, asesorar al Presidente en materia de política económica, garantizar que las políticas se ajusten a sus objetivos y supervisar la implementación de su agenda económica.
Lea además: Presidente Petro llama a consultas al embajador de Colombia en Estados Unidos, Daniel García-Peña
El CNE colabora con los directores de diversos departamentos y agencias para implementar los objetivos económicos del Presidente.
Una cancelación de los casi 500 millones de dólares aprobados por el Congreso en asistencia a Colombia para el año fiscal en curso debería pasar a través de una votación en el Capitolio.
Colombia ya tuvo un recorte del 70% de asistencia financiera
Del total de los 14.200 millones de dólares en ayuda a Colombia desde Estados Unidos desde 2000, un 64% se destinaron a asistencia vital en seguridad, según la Oficina de Washington para América Latina, un grupo de investigación y defensa.
Colombia ya sufrió un recorte del 70% de asistencia financiera a través de USAID, el programa de Estados Unidos de asistencia al exterior.
A finales del mes de enero, el presidente Trump amenazó a Colombia con un arancel de entre el 25% y 50% después de que el presidente Petro se negara a recibir colombianos deportados denunciando trato inhumano.
No se pierda: Crisis diplomática con EE. UU.: Las 10 ‘provocaciones’ de Petro a Trump en ocho meses de relación
A partir del denominado "Día de la Liberación" en el cual Trump impuso aranceles inequitativos a todos los países del mundo, Colombia salió bien librada, pues actualmente le ha sido impuesto al país un arancel base del 10%, el más bajo del mundo, que está incluso por debajo del impuesto a países como Ecuador y Venezuela.