Diosdado Cabello habría ordenado que el Tren de Aragua asesinara a disidente venezolano; Chile investiga indicios

La captura de un presunto responsable del crimen sacó a flote el caso con la versión que involucra al número dos de Nicolás Maduro.
Diosdado Cabello
"La justicia va a llegar, se ha internacionalizado el tun tun", agregó el funcionario, en referencia a un operativo de detención, cuyo nombre hace alusión al sonido de una puerta al ser tocada. Crédito: AFP

Al menos cuatro personas fueron detenidas, pertenecientes al grupo 'Los Piratas', facción de la banda trasnacional 'Tren de Aragua', vinculada con el asesinato del exmilitar venezolano Ronald Ojeda, en febrero del año pasado. Según confirmaron fuentes policiales a la agencia EFE, al menos uno de los detenidos está "directamente relacionado" con el asesinato de Ojeda.

Refiriéndose al caso, el fiscal nacional de Chile, Ángel Valencia, confirmó este jueves que tres testigos de la investigación por el crimen del disidente apuntan a autoridades del gobierno venezolano y que, al menos uno de ellos, asegura "que el encargo y el pago habría venido del señor Diosdado Cabello", actual ministro de Interior venezolano.

Vea también: Maduro señaló que Diosdado Cabello está "apoyando al pueblo de Colombia" en el Catatumbo.

Valencia, entrevistado en una radio local, apoyó así la tesis que el fiscal Héctor Barros, a cargo de la investigación, ha mantenido desde las primeras etapas de la indagatoria y en la que también insiste el Ejecutivo chileno, que vincula al gobierno de Nicolás Maduro con el asesinato de Ojeda en febrero pasado. "Hay antecedentes muy sólidos en la carpeta de investigación para entender que este es un secuestro con homicidio por encargo (...) con motivaciones políticas", señaló Valencia.

Chile recurriría a la CPI si confirma vinculación de Diosdado Cabello en asesinato

El Gobierno de Chile confirmó después que recurrirá a la Corte Penal Internacional (CPI) si se confirma la participación del número dos del chavismo con el asesinato, aseguró este jueves la ministra de Interior chilena, Carolina Tohá.

"⁠Son antecedentes preliminares porque la investigación está todavía en curso, pero los tomamos con toda su gravedad porque son relevantes y reiterados. Si la investigación los confirma, el Estado de Chile no lo dejará pasar", dijo Tohá en declaraciones a los medios. "Habrá muchas definiciones que tomar, pero una de las cosas que tenemos claro es que recurriremos al Tribunal Penal Internacional", con sede en La Haya (Países Bajos), añadió la ministra.

"El Estado de Chile ha mostrado cuán seriamente se toma estos temas y la persistencia con que trabajamos para que funcione la justicia y no exista impunidad, incluso cuando hay tantos obstáculos como ha habido en este caso", concluyó Tohá.

La detención que resucitó el asesinato de Ronald Ojeda en Chile

Ojeda, disidente del Gobierno chavista y asilado político en Chile, fue secuestrado el 21 de febrero de 2024 en su casa de Santiago de Chile, y sus restos fueron hallados diez días después en una localidad periférica de la capital, sepultados debajo de un bloque de cemento.

Por el crimen de Ojeda también hay al menos otras dos personas detenidas, un joven venezolano de 17 años y uno de los principales autores materiales del crimen, que cayó en Estados Unidos. Esto ocurrió esta misma semana, cuando también fue detenido un colombiano identificado como Julio Iglesias, presuntamente vinculado con el caso.

Lea después: Colombia pediría la extradición de cabecillas del ELN en caso de que estén en Venezuela.

El 'Tren de Aragua', nacido en la prisión venezolana de Tocorón, se ha extendido por Colombia, Perú, Bolivia y Chile, donde las autoridades lo acusan de cometer numerosos delitos, como narcotráfico, extorsión, secuestros y homicidios.


Estados Unidos

Estados Unidos despliega en el Caribe el portaaviones Gerald R. Ford, el más potente del mundo

El portaaviones tiene una tripulación de más de 4.500 marineros y puede transportar más de 75 aviones.
Portaaviones USS Gerald R. Ford



Trump canceló las negociaciones comerciales con Canadá por un anuncio editado de Ronald Reagan anti aranceles

Trump afirmó que el anuncio “se aprovechó fraudulentamente de las palabras de Reagan” y que el expresidente “amaba los aranceles".

Inflación en EE. UU. aumenta ligeramente en septiembre, pese a falta de informes por el cierre del Gobierno

El dato debía salir el 15 de octubre pero el cierre del Gobierno ha generado retrasos en los informes.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario