Policía china pone dispositivo electrónico en puertas de casas para controlar cuarentena

Una colombiana en China indicó que se siente en el lugar más seguro del mundo, porque allí se respetan las normas.
Habitantes de Shanghái se cuidan el virus
Habitantes de Shanghái se cuidan el virus Crédito: AFP

Lola Álvarez, colombiana que se encuentra en Shanghái, una de las ciudades más grande del país y un núcleo financiero del continente asiático, le explicó a La FM cómo han sido los controles del gobierno chino durante la cuarentena y cómo han sido sus días durante ese aislamiento.

De acuerdo con Álvarez, ella se encuentra cumpliendo su séptimo día de cuarentena tras haber regresado a la ciudad de Shanghái y a pesar de estar encerrada en su casa la colombiana manifestó que "es un placer el ver que la vida está volviendo la normalidad en esa región".

Mire acá: Todo lo que se haga es insuficiente para el tamaño del problema: Luis G. Plata

Según Álvarez, quien es docente, en estos momentos es posible que la gente vaya un momento breve a los parques pero aún sigue siendo obligatorio el uso permanente de de tapabocas. De modo que la gente debe portar este artículo cuando sale a la calle para comprar alimentos.

De igual manera, la docente colombiana indicó que todas las personas que están ingresado a China deben pasar una estricta cuarentena de 14 días, "yo creo que ese es el secreto de que en China no se presenten casos locales. Los casos nuevos son de personas que provienen en el exterior como yo".

En su relato, Lola Álvarez que el gobierno chino tiene reglas muy estrictas para las personas que están en cuarentena, la gente solo puede abrir su puerta para recibir un domicilio o para sacar la basura, la cual se recoge en un horario específico. "No puedo abrir la puerta para cualquier cosa y mediante plataformas de domicilios estoy pidiendo comida o productos del supermercado, yo solo recibo la compra que un domiciliario deja en mi puerta".

De hecho, la docente colombiana tampoco puede sacar a su mascota al parque para que haga sus necesidades y por ello tiene que organizar un espacio en su vivienda para este fin. De igual manera ella tiene que estar reportando su temperatura con frecuencia a las autoridades, esta tarea la realiza mediante una app oficial.

Mire acá: Servicios de urgencias y entrega de medicamentos seguirán funcionando: MinSalud

Las autoridades chinas también han instalado un dispositivo electrónico en las puertas de las personas en cuarentena, dicho equipo está conectado con la policía de la ciudad y les reporta de inmediato cuando una persona abre la puerta de su casa y si lo ha hecho en un momento que no está autorizado.

Lola Álvarez resaltó que ella solo puede abrir la puerta a para recoger domicilios y para sacar su basura. Sin embargo, la docente colombiana reconoció que gracias a estas medidas ella siente que está en el lugar más seguro del mundo.

"Me siento más segura acá, pues la vida está volviendo a la normalidad y como las autoridades sí se aseguran de que las normas se respeten, todos nos acogemos a ellas", resaltó la colombiana.

Lea acá: Coronavirus en Colombia ¿por qué se dio la polémica con el manejo de recursos?

¿Cómo maneja la sensación del encierro?

Álvarez indicó que en el momento en que inició su cuarentena, ella escribió los números de los días de aislamiento en una cuenta regresiva, desde el 14 hacia el cero, y cada día lo encerró en un corazón y le escribió una palabra de motivación.

Agregado a esto, la colombiana tuvo que establecer una serie de rutinas y de actividades de distracción como practicar yoga, cocinar y ver televisión. De igual manera, el ser decente le ayudó a permanecer distraída al tener que procesos de educación en línea con sus estudiantes.

"Ya han pasado 7 días y me parece increíble que ya esté en la mitad de la cuarentena".

Finalmente, la docente colombianas aseguró que ella confía plenamente en las cifras que el gobierno chino le ofrece al mundo, puesto que ella ve desde el balcón de su casa que "la vida en Shanghái está retornando a la normalidad y por este motivo creo que esa cifras son reales".

"Los chinos tienen una conciencia y un sentido de comunidad, si nos dicen que debemos hacer algo por el bien de la comunidad, así lo hacemos. La mayoría de los docentes chinos se quedaron en sus casas por ello, por la conciencia de que no solo soy yo, sino que somos todos y no podemos hacer algo que afecte al otro", comentó la colombiana.


Temas relacionados

Estados Unidos

Retiran toallitas desmaquillantes del mercado en Estados Unidos por riesgo de peligrosa bacteria

La FDA emitió una alerta sanitaria tras detectar una bacteria resistente en productos Neutrogena, lo que pone en duda los controles de calidad.
Toallitas desmaquillantes



Terremoto de magnitud 6,1 sacude el oeste de Turquía y causa daños en varias edificaciones

Un sismo de 6,1 se registró en la provincia turca de Balikesir; se reportan daños materiales pero sin víctimas.

Gavin Newsom y Kamala Harris se perfilan como los contendientes demócratas para las presidenciales

De otro lado, Alexandra Ocasio-Cortez y Bernie Sanders representan el lado más radical de los demócratas

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.