Servicios de urgencias y entrega de medicamentos seguirán funcionando: MinSalud

El Ministro de Salud aclaró varias dudas previo al inicio de la cuarentena.
Ministro de Salud Fernando Ruiz Gómez
Crédito: Foto Presidencia

Colombia sigue ultimando detalles para el inicio de la cuarentena en todo el territorio. La medida que fue decretada para evitar que el coronavirus se siga expandiendo por el país, iniciará a las 11:59 p. m. de este martes 24 de marzo e irá hasta el lunes 13 de abril.

Le puede interesar: Servicios públicos serán reconectados para el aislamiento preventivo

Durante los 19 días de aislamiento, los servicios de salud como cirugías programadas y entrega de medicamentos no presentarán alteraciones, aseguró el ministro de Salud, Fernando Ruiz Gómez. “Todos los servicios de urgencias tanto físicos, mentales y emocionales seguirán siendo atendidos, igual que lo han sido siempre (…) No se van a aplazar las cirugías de cáncer ni las que afecten la capacidad vital de las personas”, afirmó.

El Ministro, sin embargo, hizo un llamado a los ciudadanos para reducir la asistencia a los centros médicos. “Una consulta preventiva o de otro tipo, en este momento no será requerida porque congestiona el sistema de salud. Nos lleva a llenar los hospitales y lo que estamos buscando es el aislamiento físico”, enfatizó el funcionario.

Sobre la entrega de medicamentos a personas que lo requieren, el ministro Ruiz señaló que todo el mecanismo de distribución y comercialización va a continuar funcionando. “Las droguerías de barrio tienen que estar funcionando, todos los dispensarios de medicamentos igualmente funcionarán y las redes de distribución a domicilio serán fortalecidas”, indicó.

El Ministro de Salud también explicó cómo será la entrega de medicamentos para los adultos mayores, teniendo en cuenta que deben permanecer en sus casas ya que son los más afectados por el Covid-19.

Lea también: Anuncian multas de hasta un millón de pesos para quien incumpla aislamiento preventivo

“Se ha dado la instrucción a todas las EPS para que hagan distribución domiciliaria. Costará un poco el arranque porque requieren unas cadenas de distribución bastante grandes, pero el propósito es que todas las personas, especialmente las mayores de 70 años, tengan su medicamento en casa”, explicó.

De igual forma, el ministro Ruiz volvió a hacer la invitación a la ciudadanía para que constantemente se laven las manos, tanto al salir como al regresar de la calle. Evitar el contacto físico y mantener una distancia de dos metros como mínimo.


Temas relacionados

Salud

¿Qué toxinas afectan la salud y en qué alimentos o productos se encuentran, según un experto?

El médico hizo referencia a la llamada “docena sucia”, lista de productos con mayor carga de pesticidas.
El especialista también advirtió sobre los productos cosméticos y de cuidado personal, que pueden contener parabenos y ftalatos.



La salud mental masculina: una crisis silenciosa que exige atención

El estigma de la masculinidad tradicional impide que muchos hombres busquen ayuda, aumentando riesgos de depresión, aislamiento y suicidio.

La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez