Colombia espera recuperar cuerpos de ciudadanos muertos en conflicto en Sudán

Murillo afirmó que hasta el momento se desconoce cuántos colombianos han perdido la vida en el conflicto.
Luis Gilberto Murillo
El Gobierno colombiano insta a Venezuela a respetar el Derecho Internacional en caso de asilados en embajada de Argentina en Caracas. Crédito: Colprensa

El ministro de Relaciones Exteriores de Colombia, Luis Gilberto Murillo, afirmó este sábado que el Gobierno está trabajando para poder "recuperar los cadáveres" de alrededor de una veintena de mercenarios colombianos que en los últimos meses han muerto en la guerra de Sudán.

"Estamos en el proceso de que ojalá pudiéramos recuperar los cadáveres", dijo Murillo a EFE en los márgenes del Foro de Doha, que se celebra este sábado y domingo en la capital de Catar.

En las últimas semanas, el Gobierno de Sudán, controlado por el Ejército, ha denunciado la presencia de decenas de mercenarios colombianos en las filas del grupo paramilitar Fuerzas de Apoyo Rápido (FAR), contra el que luchan desde abril de 2023 en una guerra que se ha saldado con decenas de miles de muertos.

Lea también: Mercenarios colombianos reciben hasta 5.000 dólares por pelear en Sudán y otros países

Murillo afirmó que hasta el momento se desconoce cuántos colombianos han perdido la vida en el conflicto, pero según los contactos realizados con las autoridades sudanesas la cifra rondaría "cerca de 22": "Tenemos información de parte del Gobierno de Sudán de que algunos colombianos han sido dados de baja en la zona de Darfur", en el oeste del país, dijo.

"Al parecer, se han presentado otras bajas. Estamos en conversación con el Gobierno de Sudán para estos efectos. Ellos se han comprometido a presentarnos más información sobre el tema y estamos coordinando con las agencias humanitarias, como la Cruz Roja, y otros gobiernos que nos puedan dar más información", añadió.

De interés: Ataque con drones en Sudán deja muertos a 22 "mercenarios colombianos"

A principios de semana, el canciller colombiano discutió el asunto con autoridades de Egipto y de Emiratos Árabes Unidos (EAU), este último país acusado de apoyar a las FAR, para "ver dónde hay colombianos" en Oriente Medio.

"El presidente (colombiano Gustavo) Petro me dio la tarea de facilitar el regreso de esta población que quiere regresar, que ha sido engañada y a veces participan", indicó Murillo, que afirmó que este asunto es una "prioridad" para el Gobierno.

"Nuestra invitación es a que los colombianos y colombianas no participen en estos conflictos, que son conflictos que nada tienen que ver con nosotros", zanjó. EFE


Estados Unidos

Líderes mundiales sancionados: quiénes están en la "Lista Clinton" además de Petro

Varios líderes mundiales, incluidos Maduro, Ortega y Putin, figuran en la Lista Clinton de EE. UU. por sanciones económicas y violaciones de derechos.
Líderes lista OFAC



Estados Unidos despliega en el Caribe el portaaviones Gerald R. Ford, el más potente del mundo

El portaaviones tiene una tripulación de más de 4.500 marineros y puede transportar más de 75 aviones.

Cómo encontrar trabajo legal y bien remunerado en Estados Unidos: guía práctica

Entre las principales ventajas de aplicar de manera legal se destacan los salarios competitivos, la protección laboral bajo la ley estadounidense y la posibilidad de obtener residencia permanente. Esto es lo que debe saber.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.