Ataque con drones en Sudán deja muertos a 22 "mercenarios colombianos"

Sudán acusa a Emiratos Árabes Unidos de reclutar mercenarios extranjeros para luchar contra el Ejército.
Sudán
Ataque con drones en Al Fasher: 22 mercenarios colombianos y 4 emiratíes muertos. Mercenarios extranjeros intentan tomar la ciudad. Crédito: AFP

El Ejército sudanés afirmó este viernes haber matado a "22 mercenarios de nacionalidad colombiana" entre las filas del grupo paramilitar Fuerzas de Apoyo Rápido (FAR) en un ataque con drones en la localidad de Al Fasher, el último bastión de las Fuerzas Armadas en la vasta región occidental de Darfur.

"Cuatro emiratíes y 22 mercenarios de nacionalidad colombiana fueron asesinados por drones suicidas", indicó el Ejército sudanés en un comunicado, en el que no especificó cuándo tuvo lugar este ataque contra combatientes de las FAR, que desde hace meses intentan arrebatar Al Fasher a las tropas regulares.

Más noticias: Green Card 2025: precios y requisitos clave para obtener la residencia permanente en Estados Unidos

Según la nota, "todos los intentos de la milicia Fuerzas de Apoyo Rápido de asaltar la ciudad han fracasado" y en los últimos días el Ejército "ha resistido más de 150 ataques", mientras que indicó que también ha destruido un convoy militar de las FAR que transportaba otro grupo de mercenarios extranjeros procedentes de Libia.

"Hay combatientes extranjeros que participan con la milicia (...) desde el comienzo del conflicto. Proceden de países africanos como Libia, Níger y Chad. Son mercenarios transfronterizos", dijo en declaraciones a EFE el portavoz de las Fuerzas Conjuntas -aliadas del Ejército en Al Fasher-, Ahmed Husein.

Asimismo, acusó a Emiratos Árabes Unidos (EAU) de ser el principal apoyo de las FAR al mandar y pagar a mercenarios para que luchen junto a los paramilitares, unas acusaciones que el Gobierno sudanés controlado por la cúpula militar ha elevado también ante el Consejo de Seguridad de la ONU en los últimos meses.

Actualícese: Reino Unido avanza hacia la legalización de la muerte asistida tras el visto bueno del Parlamento

"Desafortunadamente, las fuerzas que vienen incluyen mercenarios de muchas nacionalidades africanas, asiáticas y europeas, así como latinoamericanas, específicamente de Colombia, y tenemos prueba de esto", sentenció Husein sin aportar evidencias.

El Ejército y las FAR están enfrentados desde el 15 de abril de 2023 en una guerra que se ha saldado con decenas de miles de muertos y ha convertido a Sudán en el escenario de la peor crisis de desplazamiento interno del planeta, según la ONU.


Temas relacionados

Estados Unidos

Líderes mundiales sancionados: quiénes están en la "Lista Clinton" además de Petro

Varios líderes mundiales, incluidos Maduro, Ortega y Putin, figuran en la Lista Clinton de EE. UU. por sanciones económicas y violaciones de derechos.
Líderes lista OFAC



Estados Unidos despliega en el Caribe el portaaviones Gerald R. Ford, el más potente del mundo

El portaaviones tiene una tripulación de más de 4.500 marineros y puede transportar más de 75 aviones.

Cómo encontrar trabajo legal y bien remunerado en Estados Unidos: guía práctica

Entre las principales ventajas de aplicar de manera legal se destacan los salarios competitivos, la protección laboral bajo la ley estadounidense y la posibilidad de obtener residencia permanente. Esto es lo que debe saber.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.