Chilenos rechazan otra vez un cambio de constitución

En septiembre de 2022, los chilenos votaron por el primer plebiscito convocado para cambiar la constitución de Augusto Pinochet.
Plebiscito de Chile
Plebiscito de Chile Crédito: AFP

Chile celebró este domingo 17 de diciembre un nuevo plebiscito con miras a cambiar la Constitución Política de 1980, promulgada durante la dictadura de Augusto Pinochet.

La opción "en contra" se impuso con más del 55,68 % de los votos, de manera que, por segunda vez, el país austral rechaza la posibilidad de cambiar la constitución. 'A favor' llegó a 44,32 % de los votos. Con 90,16 % de las mesas escrutadas, este resultado ya es irreversible.

Lea: Chile ya votó para decidir si cambia la constitución

El presidente de la Unión Demócrata Independiente (UDI), Javier Macaya, promotor de la opción 'a favor', reconoció su derrota y afirmó que estos resultados demuestran que la ciudadanía ya no quiere discutir más un cambio de constitución.

En un sentido similar se expresó el senador Rojo Edwards, de tendencia libertaria y opositor del cambio de constitución, que declaró que los chilenos ya están cansados de este tipo de elecciones: "No más procesos constituyentes".

¿Por qué perdió el 'a favor' en el plebiscito de Chile?

La opción 'a favor' en este nuevo plebiscito de Chile era promovida por sectores de derecha, como la UDI, el Partido Republicano y el excandidato presidencial José Antonio Kast. De hecho, el presidente Gabriel Boric, de izquierda, tuvo una participación muy pasiva en esta campaña.

Por tal razón, analistas dicen que, más que rechazar el cambio de constitución, los chilenos se mostraron en contra de la no construcción de consensos. "Se rechaza este texto constitucional, este texto que nos dividía. Es un texto que era representativo solo de un sector político y, por lo tanto, nosotros siempre albergamos que lo mejor para Chile era estar en contra", declaró Alberto Undurraga, presidente del Partido Demócrata Cristiano (centro izquierda), a CNN Chile.

En contexto: Chile abre ruta para actualizar su democracia

Cabe mencionar que la propuesta de esta nueva constitución fue redactada, en su mayoría, por miembros del Partido Republicano.

Asimismo, se debe tener presente que este es el segundo intento de Chile para reformar su carta magna. El 4 de septiembre de 2022 se celebró un plebiscito sobre un texto que tenía alto respaldo de la izquierda, pero que perdió con cerca del 62 % de votos por la opción 'rechazo'.


Temas relacionados

Francia

Detenidos dos sospechosos por el espectacular robo de joyas en el museo del Louvre

Autoridades francesas arrestaron a dos hombres acusados de participar en el robo de ocho joyas de la corona de Francia.
Robo en el Museo del Louvre



EE. UU. y China alcanzan un "acuerdo preliminar" en Malasia antes de la reunión entre Trump y Xi

Además, el representante comercial del país norteamericano, Jamieson Greer, indicó que ambas delegaciones habían trabajado en los "últimos detalles" de un posible acuerdo.

Argentina inicia la votación de las elecciones legislativas bajo el gobierno de Milei

Unas 35,9 millones de personas están llamadas a votar este domingo.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.