Catalina Botero advierte: “En México están firmando el acta de defunción de la democracia”

La constitucionalista Botero expresó su preocupación por la elección por voto popular de jueces en México.

Catalina Botero, exrelatora para la libertad de expresión en América Latina y una de las constitucionalistas más reconocidas del continente, expresó su profunda preocupación por el proceso de elección por voto popular de jueces en México. En entrevista con La FM, calificó esta medida como un paso hacia el control político del poder judicial y una amenaza directa a la democracia.

Lea además: México cierra histórica elección judicial con baja participación

Vacancia judicial generalizada: una decisión sin precedentes

Según Botero, lo que ocurre en México no tiene antecedentes en el mundo: “Es el único caso en el que un gobierno, molesto por los frenos que le puso el poder judicial a sus iniciativas inconstitucionales, decide declarar la vacancia total de jueces y sustituirlos a través de elecciones populares”, afirmó.

Explicó que la mitad de los nuevos jueces fueron electos el pasado domingo y la otra mitad lo serán en 2027. Este proceso, impulsado por el partido gobernante Morena, controlado por el presidente saliente Andrés Manuel López Obrador y su sucesora electa Claudia Sheinbaum, ha sido criticado por su falta de garantías democráticas.

No es cierto que sea una elección competitiva. Las listas de candidatos fueron elaboradas por Morena, y la ciudadanía solo podía votar por nombres ya preseleccionados por el partido del poder. Además, se les entregó a los votantes una guía ilegal sobre cómo sufragar, lo que hace que el proceso sea totalmente tramposo”, denunció.

Más noticias: Poca influencia y desconfianza: así transcurre elección de jueces en México

Control del poder judicial y riesgo para la independencia

La preocupación de Botero va más allá del mecanismo electoral. Aseguró que no solo se controló la entrada de jueces, sino también su permanencia: “Crearon un tribunal de disciplina judicial, también controlado por Morena, que puede destituir a cualquier juez si su decisión no le gusta al partido”.

En su análisis, la abogada colombiana advirtió que este tipo de prácticas ya han sido implementadas en países como Venezuela, Nicaragua, El Salvador y Guatemala, donde el poder judicial ha sido cooptado por intereses políticos. “Esto disuelve la democracia. No hay democracia sin jueces independientes”, concluyó.

Lea además: La OCDE rebaja la proyección de crecimiento de Colombia en 2025 del 2,7 al 2,5 %

Una advertencia para Colombia

Botero también se refirió al debate incipiente en Colombia sobre una posible elección popular de jueces, advirtiendo que adoptar este modelo sería “gravísimo”.

Si eso pasa en Colombia, toda la población se quedaría sin el recurso más valioso que ha tenido para defender sus derechos: la tutela. Volveríamos a un sistema en el que habría que rogarle al político de turno para que proteja nuestros derechos”, alertó.

El caso Guatemala y la persecución judicial

Durante la entrevista, Catalina Botero también abordó el caso de las órdenes de captura contra Iván Velásquez y Luz Adriana Camargo en Guatemala, a quienes considera víctimas de una persecución política.

Las decisiones del Ministerio Público y el tribunal guatemalteco violan acuerdos de Naciones Unidas y se basan en acusaciones infundadas. Es el mismo aparato que hoy mantiene exiliados a jueces y fiscales que lideraron la lucha anticorrupción”, afirmó.

En contexto: Piden la captura de la fiscal Luz Adriana Camargo y el exministro Iván Velásquez

Botero destacó que el exministro Velásquez, independientemente de las valoraciones políticas, es “una persona honorable que no merece este tipo de persecución”, e insistió en que la justicia no puede ser utilizada como herramienta de retaliación política.

“Principios que no se negocian”

La constitucionalista cerró su intervención con un llamado a la sensatez: “No se puede perseguir jurídicamente a alguien porque se está en desacuerdo político con él. Ese debería ser un principio mínimo compartido por todas las democracias”.

De interés: Cancillería se pronuncia ante orden de captura de Iván Velásquez y Luz Adriana Camargo

Las declaraciones de Catalina Botero no solo describen una grave crisis institucional en México, sino que lanzan una alerta sobre los efectos regionales de estas decisiones. En su opinión, el caso mexicano no debe tomarse como un referente de participación ciudadana, sino como una advertencia de lo que ocurre cuando el poder político captura la justicia.


Estados Unidos

Líderes mundiales sancionados: quiénes están en la "Lista Clinton" además de Petro

Varios líderes mundiales, incluidos Maduro, Ortega y Putin, figuran en la Lista Clinton de EE. UU.
Líderes lista OFAC



Estados Unidos despliega en el Caribe el portaaviones Gerald R. Ford, el más potente del mundo

El portaaviones tiene una tripulación de más de 4.500 marineros y puede transportar más de 75 aviones.

Cómo encontrar trabajo legal y bien remunerado en Estados Unidos: guía práctica

Entre las principales ventajas de aplicar de manera legal se destacan los salarios competitivos, la protección laboral bajo la ley estadounidense y la posibilidad de obtener residencia permanente. Esto es lo que debe saber.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.