Cancillería se pronuncia ante orden de captura de Iván Velásquez y Luz Adriana Camargo

La Fiscalía de Guatemala pidió la captura de Iván Velásquez y Luz Adriana Camargo por escándalo de corrupción.
Laura Sarabia
Laura Sarabia, canciller colombiana. Crédito: Colprensa

Tras el anuncio de orden de captura emitido por Guatemala contra Iván Velásquez y Luz Adriana Camargo, el Gobierno de Colombia respondió a través de un comunicado oficial de la Cancillería.

La Cancillería de Colombia rechazó formalmente la orden emitida por la Fiscalía guatemalteca contra el embajador designado ante la Santa Sede y la fiscal general de la Nación. El Ministerio de Relaciones Exteriores calificó la decisión como una acción sin sustento jurídico y contraria a los principios del derecho internacional.

Lea además: Piden la captura de la fiscal Luz Adriana Camargo y el exministro Iván Velásquez

"Esta medida no solo representa una grave desviación de los estándares del derecho internacional, sino que también vulnera derechos humanos fundamentales. La utilización de mecanismos de cooperación judicial internacional exige una base probatoria sólida y procedimientos transparentes, condiciones que claramente no se cumplen en este caso", indicó la Cancillería.

La orden de captura fue emitida el 2 de junio de 2025, cuando el Ministerio Público de Guatemala anunció la detención de varios implicados en el escándalo de corrupción de Odebrecht.

Cancillería se pronuncia ante orden de captura de Iván Velásquez y Luz Adriana Camargo
Cancillería se pronuncia ante orden de captura de Iván Velásquez y Luz Adriana CamargoCrédito: Cancillería

Según Rafael Curruchiche, fiscal a cargo de la Fiscalía Especial contra la Impunidad (FECI), a los dos funcionarios colombianos se les atribuyen los delitos de asociación ilícita, obstrucción de justicia, tráfico de influencias y colusión.

De interés: Gobierno convocaría la consulta popular por decreto a más tardar el 12 de junio

"La estructura criminal, encabezada por el excomisionado de la CICIG, Iván Velásquez Gómez, favoreció a los empresarios de la constructora Odebrecht y provocó que el Estado de Guatemala perdiera más de 3.000 millones de quetzales", afirmó Curruchiche.

El Gobierno colombiano reafirmó su compromiso con el respeto al derecho internacional, la independencia judicial y la cooperación entre Estados. No obstante, advirtió que estos principios no pueden ser transgredidos ni utilizados como instrumentos de persecución política o personal.

"Hemos activado los canales diplomáticos correspondientes para manifestar formalmente nuestro rechazo ante las autoridades guatemaltecas", recalcó la Cancillería.

Más noticias: Petro critica reforma laboral en curso en el Congreso: “el trabajo por hora es un retroceso”

El fiscal de Guatemala informó que envió la notificación a Interpol para que tanto Iván Velázquez como Luz Adriana Camargo puedan ser detenidos en el país en el que se encuentren.

"Se ha ordenado judicialmente la difusión de alerta a Interpol, con el fin de que dichas personas puedan ser aprehendidas en cualquier país", señaló.


Estados Unidos

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.
Gustavo Petro



Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.