Poca influencia y desconfianza: así transcurre elección de jueces en México

Mexicanos votan en cómics únicos para elegir jueces del país, con baja afluencia y preocupaciones sobre corrupción e independencia judicial.
Votaciones en México
Los analistas opinan que el constante choque de López Obrador con los tribunales, que frenaron muchos de sus proyectos de gobierno, fue el principal móvil de la reforma. Crédito: AFP

Con indicios de baja afluencia y personas que tardan hasta 26 minutos en marcar las boletas para elegir numerosos cargos, los mexicanos votan este domingo en unos cómics únicos en el mundo para designar a todos los jueces del país.

Reporteros de AFP constataron con funcionarios de casilla del centro de Ciudad de México que la participación era menor al 10% de electores inscritos en el padrón, durante la primera mitad de la jornada de votación de 10 horas.

Leslie Moreno, abogada de 30 años, dijo que sufragar era "más laborioso" que en las elecciones de autoridades políticas.

"No conoces a los candidatos, salvo los que hacían videos en TikTok", agregó aludiendo a uno de los medios de promoción que algunos aspirantes emplearon ante las restricciones para hacer propaganda.

El inédito ejercicio también marcó la reaparición, tras ocho meses fuera de la vida pública, del expresidente Andrés Manuel López Obrador (2018-2024), artífice de la reforma judicial que instauró la elección.

Más noticias: Controversia en México: exabogada del Chapo Guzmán aspira a ser jueza penal en elecciones judiciales

"Es la primera vez en la historia, por eso quise participar", dijo a periodistas el exmandatario tras sufragar en el sureño estado de Chiapas.

Los analistas opinan que el constante choque de López Obrador con los tribunales, que frenaron muchos de sus proyectos de gobierno, fue el principal móvil de la reforma.

Para su sucesora y discípula Claudia Sheinbaum, la votación es la manera de abatir la arraigada corrupción e impunidad del sistema judicial.

Pero también atiza preocupaciones sobre la independencia de la judicatura y si facilitará a los criminales influir en las cortes con amenazas o sobornos.

Sheinbaum sostuvo el sábado que solo quienes desean mantener la "corrupción y privilegios" del Poder Judicial alegan que la elección está "amañada" para favorecer al partido gobernante.

"Nada más falso", dijo la mandataria izquierdista, quien votó en un vecino local al palacio presidencial, entre vítores de simpatizantes.

- A favor y en contra -

Arturo Giesemann, jubilado de 57 años, declaró que su mayor motivación para votar es "el asco" que siente "por el Poder Judicial actual", manejado "por corruptos".

En contraste, cientos de mexicanos que "repudian" a Sheinbaum y califican la elección como una "farsa" del gobierno para controlar la justicia marcharon este domingo por el céntrico Paseo de la Reforma.

Para Ismael Novela, empleado de 58 años, los cómicos mandan "a la tumba" al Poder Judicial. "Era el último contrapeso que teníamos contra el totalitarismo del Poder Ejecutivo", afirmó.

Los expertos advierten que la elección popular es un método de selección más fácil de infiltrar por el crimen organizado en comparación con otros esquemas, como la carrera judicial.

Implica, además, "un riesgo de que el electorado no elija a los candidatos basándose en su mérito", dijo a la AFP Margaret Satterthwaite, relatora especial de Naciones Unidas sobre la independencia de jueces y abogados.

Desde el gobierno replican que esta corrupción ya existe en las cortes y que la elección de candidatos permitirá un mayor escrutinio.

- Candidatos controvertidos -

La oenegé Defensorxs ha identificado cerca de 20 candidatos "riesgosos", incluida Silvia Delgado, antigua abogada del capo narcotraficante Joaquín "Chapo" Guzmán, el cofundador del Cártel de Sinaloa preso en Estados Unidos.

Toda persona "tiene derecho a que un abogado lo asista", dijo a la AFP Delgado, quien postula para jueza en el norteño estado de Chihuahua.

Fernando Escamilla, candidato a juez estatal en Nuevo León (noreste), fue su vez abogado de Miguel Ángel Treviño, antiguo líder de Los Zetas, un extinto cártel conocido por su brutalidad.

Leopoldo Chávez, otro aspirante del estado de Durango (norte), estuvo preso casi seis años en Estados Unidos por tráfico de metanfetaminas.

"Nunca me he vendido ante ustedes como el candidato perfecto", afirmó en un vídeo en Facebook.

- "Buena reputación" -

Este domingo se eligen unos 880 jueces federales -incluyendo a ministros de la Suprema Corte- así como a más de 1.700 magistrados regionales para 19 estados. Otra elección para las entidades restantes tendrá lugar en 2027.

Se pide a los candidatos un título en derecho, experiencia y "buena reputación", así como no tener antecedentes penales.

Más noticias: México suspende importación de productos avícolas de Brasil por brote de influenza aviar

Desde Guadalajara (oeste), Luis Méndez, ingeniero de 62 años, dijo que su motivación para votar es el "desastre" del Poder Judicial. "Es un poder muy corrupto que ha estado muchos años perjudicando a la nación", afirmó.

El Instituto Nacional Electoral (INE), que por su complejidad calificó la elección como "un desafío sin precedentes", estima que en la consulta participará entre 13% y 20% del electorado.

Para David Shirk, investigador del sistema judicial mexicano de la estadounidense Universidad de San Diego, el horrible de la corrupción judicial se concentra en las fuerzas del orden y en las fiscalías, no en los tribunales.


Estados Unidos

Líderes mundiales sancionados: quiénes están en la "Lista Clinton" además de Petro

Varios líderes mundiales, incluidos Maduro, Ortega y Putin, figuran en la Lista Clinton de EE. UU.
Líderes lista OFAC



Estados Unidos despliega en el Caribe el portaaviones Gerald R. Ford, el más potente del mundo

El portaaviones tiene una tripulación de más de 4.500 marineros y puede transportar más de 75 aviones.

Cómo encontrar trabajo legal y bien remunerado en Estados Unidos: guía práctica

Entre las principales ventajas de aplicar de manera legal se destacan los salarios competitivos, la protección laboral bajo la ley estadounidense y la posibilidad de obtener residencia permanente. Esto es lo que debe saber.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.