Castro reitera condiciones para completar normalización de vínculos con EE.UU.

El presidente cubano, Raúl Castro, reiteró que el "largo proceso de normalización de las relaciones" con EE.UU. culminará cuando el país norteamericano devuelva la base de Guantánamo.
Archivo La FM
Crédito: La FM

Castro intervino por primera vez en el debate anual de alto nivel en la Asamblea General de la ONU, con un discurso en el que expresó su solidaridad con varios Gobiernos de la región y se refirió a la decisión de Cuba y EE.UU. de normalizar sus vínculos.

"Tras 56 años de heroica y abnegada resistencia del pueblo cubano, quedaron restablecidas las relaciones diplomáticas y las embajadas en las respectivas capitales", afirmó Castro.

Esa normalización fue anunciada en diciembre pasado desde EE.UU. y Cuba y, como parte del proceso, en agosto los dos países reabrieron sus respectivas embajadas.

Pero la normalización de los vínculos acabará cuando, entre otras medidas, "se ponga fin al bloqueo económico, comercial y financiero contra Cuba".

También "cuando se devuelva a nuestro país el territorio ocupado ilegalmente por la Base Naval de Guantánamo, cesen las transmisiones radiales y televisivas y los programas de subversión y desestabilización contra Cuba y se compense a nuestro pueblo por los daños humanos y económicos que aún sufre", agregó Castro.

Lea también: "Raúl Castro pidió ante la ONU el fin del embargo estadounidense a Cuba"

Mientras esa situación persista, el líder cubano afirmó que Cuba seguirá presentando un proyecto de resolución ante la Asamblea General de la ONU en el que se pide el fin "al bloqueo económico, comercial y financiero" impuesto por Estados Unidos contra la isla, y que suele tener un amplio respaldo.

En su discurso, Raúl Castro expresó su solidaridad con Venezuela frente a "los intentos de desestabilizar y subvertir el ordenamiento constitucional", y también con Ecuador, ya que su presidente, Rafael Correa, "se ha convertido en el blanco del mismo guión de desestabilización aplicado contra otros Gobiernos progresistas de la región".

También expresó su convicción de que"el pueblo de Puerto Rico merece ser libre e independiente, luego de más de una centuria sometido a la dominación colonial".

Asimismo, se solidarizó con Argentina por su "legítimo reclamo de soberanía" sobre las Malvinas y otros enclaves del Atlántico Sur.

Raúl Castro también mencionó el fenómeno de la emigración que se está registrando en el Mediterráneo, que atribuyó a "las acciones de desestabilización que la OTAN promovió y ejecuta en países del Medio Oriente y África del Norte y al subdesarrollo y la pobreza imperante en países del continente africano".

"La Unión Europea debe asumir, de manera plena e inmediata, sus responsabilidades con la crisis humanitaria que ayudó a generar", insistió Castro.


Temas relacionados

Huracán

🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.
Imagen de referencia. Siga la trayectoria en vivo del huracán Melissa en su paso por el Caribe.



Presidente de Bolivia expresó su "solidaridad" a Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.

Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.