Raúl Castro pidió ante la ONU el fin del embargo estadounidense a Cuba

El embargo adoptado por Washington afecta "a otras naciones por su alcance extraterritorial, y continúa perjudicando los intereses de ciudadanos y las compañías estadounidenses", dijo Castro.
Archivo La FM
Crédito: La FM

El presidente cubano, Raúl Castro, pidió este sábado ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU) el fin del embargo estadounidense a Cuba, al considerar que esa política es "el principal obstáculo para el desarrollo económico" de su país.

El dirigente cubano dijo que el restablecimiento este año de las relaciones diplomáticas entre los dos países "constituyen un importante avance", pero recordó que "persiste el bloqueo económico, comercial y financiero contra Cuba por más de medio siglo".

Se trata, expresó el líder cubano, de una política "rechazada por 188 Estados miembros de las Naciones Unidas que demandan ponerle fin".

Sin embargo, añadió, "Cuba cumplió los Objetivos de Desarrollo del Milenio y brindó su cooperación a otros países en desarrollo en varios sectores, lo que continuaremos haciendo en la medida de nuestras modestas posibilidades".

La agenda de la Cumbre de Desarrollo Sostenible que tiene lugar en la sede de la ONU, en Nueva York, contemplaba este sábado la participación del vicepresidente de Cuba, Miguel Díaz Canel, pero la presidencia de los trabajos sorprendió a todos cuando llamó a Castro a pronunciar su discurso.

En su discurso, Castro puntualizó que la agenda de Desarrollo para los próximos 15 años es "ambiciosa", pero señaló que es necesario tener presente "las realidades".

"Los avances, quince años después de adoptados los Objetivos de Desarrollo del Milenio, son insuficientes y desigualmente distribuidos. Persisten, e incluso se agravan en muchos casos, niveles inaceptables de pobreza y desigualdad social", dijo.

Además, dijo, los medios destinados a la aplicación de la nueva agenda de desarrollo, adoptada el viernes, "no son proporcionales" a la amplitud de sus 17 objetivos globales de desarrollo sostenible.

En la visión de Castro, los países industrializados deben "aceptar su deuda histórica" y ejercer el principio de "responsabilidades comunes pero diferenciadas".

Se trata de la primera participación de Raúl Castro ante la ONU como jefe de Estado cubano. El funcionario deberá hablar nuevamente el lunes ante la Asamblea General de la ONU, en la misma jornada en que lo hará el presidente estadounidense Barack Obama.

En la semana pasada, el canciller cubano Bruno Rodríguez dijo que el gobierno de La Habana no descartaba algún tipo de "interacción" entre Obama y Castro cuando ambos dirigentes coincidan en la ONU.


Temas relacionados

ONU



Nicolás Maduro pide retirar la nacionalidad a Leopoldo López tras acusarlo de “invasión”

El jefe de Estado venezolano presentó el viernes un recurso ante el TSJ para “retirar la nacionalidad” a López

Presidente de Bolivia expresó su "solidaridad" a Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.