Un carro Mercedes-Benz y el Rancho El Crayón, las nuevas pistas sobre el asesinato de B-King y Regio Clown

Un chat revela que los colombianos iban a tener una reunión de negocios con un sujeto del que desconfiaban
Investigación en Rancho El Cayón revela posibles vínculos en caso de BKing y Regio Clown. ¿Qué revelará el hallazgo del vehículo relacionado con el crimen?
Investigación en Rancho El Cayón revela posibles vínculos en caso de BKing y Regio Clown. ¿Qué revelará el hallazgo del vehículo relacionado con el crimen? Crédito: Archivo personal

La investigación por el asesinato de los colombianos Bayron Sánchez Salazar, conocido como B-King, y Jorge Herrera, alias Regio Clown, ha tomado un nuevo rumbo en el Estado de México. Autoridades locales resguardaron un predio señalado como pieza clave en el caso: el Rancho El Cayón, ubicado en el municipio de Texcoco.

De acuerdo con información compartida por el periodista Carlos Jiménez, en el sitio también fue encontrado un vehículo presuntamente vinculado al crimen. El rancho, situado en una zona de terracería y con acceso restringido por un portón metálico asegurado con cadenas y candados, alberga una construcción de dos niveles. Los investigadores sospechan que allí podría estar oculto un automóvil Mercedes-Benz que habría sido utilizado para abandonar los cuerpos de los artistas en Cocotitlán.

Le puede interesar: México promete una “investigación exhaustiva” por la muerte de los músicos B-King y DJ Regio Clown

Además, el medio reveló un presunto chat en el que Regio Clown hablaba de una reunión el martes pasado de su desaparición con un sujeto llamado "El Comandante". Según la conversación, los colombianos tendrían un almuerzo de negocios con El Comandante, pero Regio había mencionado que "no confío en nadie".

El caso ha generado aún más atención debido al vínculo familiar entre B-King y Camilo Torres Martínez, alias “Fritanga”, antiguo jefe del Clan del Golfo. El propio cantante reconoció en entrevista con el programa Lo sé Todo que mantenía una relación cercana con él: “Fritanga es mi tío y siempre ha sido una figura muy importante en mi vida, me ha dado apoyo moral y en lo que he necesitado”. Incluso lo describió como “una persona muy caritativa, seguramente es el Robin Hood de muchas zonas”, defendiendo que, pese a su historial delictivo, Torres Martínez ya había enfrentado procesos judiciales por narcotráfico.

Sin embargo, alias “Fritanga” negó esa cercanía en declaraciones recientes. “La única relación que reconozco es que fue sobrino de una expareja mía de hace más de diez años”, sostuvo, al tiempo que rechazó tener contacto directo con el cantante.

El asesinato de los artistas, ocurrido el 17 de septiembre de 2025, fue acompañado por un hallazgo que agravó la tensión: un mensaje dejado junto a los cuerpos, presuntamente firmado por La Familia Michoacana. El presidente de Colombia, Gustavo Petro, lamentó públicamente el crimen, al que calificó como “otro episodio que demuestra los daños colaterales de la violencia ligada al narcotráfico”.

Más noticias: La OTAN advierte a Rusia para que detenga "escalada" de violaciones aéreas en el flanco oriental

El contexto ha colocado nuevamente bajo la lupa la relación entre la música urbana y la narcocultura. La defensa pública de B-King hacia alias “Fritanga” ha sido interpretada como un reflejo de un fenómeno más amplio, donde algunos artistas, de manera directa o indirecta, terminan exaltando a figuras vinculadas al crimen.

En Colombia, México y otros países de la región, la romantización del narcotráfico ha permeado canciones, redes sociales y medios de comunicación. Este fenómeno no solo moldea imaginarios juveniles, sino que normaliza la violencia y perpetúa estereotipos que ponen en riesgo a las comunidades más vulnerables.


Temas relacionados

Nicolás Maduro

Las historias de los colombianos liberados en Venezuela a los que acusaban sin pruebas de espionaje a Maduro

Desde la Cancillería y la Embajada se confirmó que continúan las gestiones para lograr la liberación de los demás colombianos.
17 Colombianos que estaban presos en Venezuela fueron liberados.



Inflación en EE. UU. aumenta ligeramente en septiembre, pese a falta de informes por el cierre del Gobierno

El dato debía salir el 15 de octubre pero el cierre del Gobierno ha generado retrasos en los informes.

Nuevo ataque estadounidense contra una embarcación en el Caribe: el número de muertos asciende a más de 40

El secretario de Defensa, Pete Hegseth, afirmó que los tripulantes eran miembros del Tren de Aragua.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario