Prima de mitad de año: Estas son las deudas que debe pagar primero

Los colombianos optan por usar la prima para pagar deudas atrasadas o hacer el pago de obligaciones futuras.
Deudas que debería priorizar pagar con la prima de junio
Deudas que debería priorizar pagar con la prima de junio Crédito: RCN Radio - Camila Díaz / Freepik

Los hogares colombianos han fortalecido su posicionamiento financiero, tras incrementar sus ahorros a 27,3 billones de pesos en 2024. No obstante, el endeudamiento continúa siendo un tema relevante, con datos que indican que más del 25 % de los ingresos se destinan al pago de deudas. Por esta razón, muchos colombianos recurren al pago de la prima para cumplir con sus obligaciones financieras, ya sean compromisos adquiridos previamente o que planean asumir.

En este contexto, muchos trabajadores esperan la prima de mitad de año, una obligación establecida por la Ley 1788 de 2016, que se entrega tanto a finales de junio como a mediados de diciembre.

En diálogo con La FM de RCN Radio, el economista y doctor en Ciencias de la Dirección de la Universidad del Rosario, Alejandro Useche, compartió recomendaciones clave para determinar qué deudas deben priorizarse con el pago de la prima de servicios.

Lea además: Estos trabajadores recibirían menos prima en junio

Pago de deudas de los colombianos
Pago de deudas de los colombianosCrédito: Freepik

¿Qué deudas deben considerarse prioritarias al usar la prima?

Según el experto, uno de los errores más frecuentes es considerar la prima como un ingreso adicional para gastar sin planificación.

“Desde mi punto de vista, el manejo de la prima de mitad de año tiene que ser muy cuidadoso para que no se nos vuelva dinero de bolsillo”, advierte Useche. Por eso, recomienda anticiparse y definir un plan de uso antes de recibir el pago.

1. Prioridad: deudas atrasadas

El primer objetivo deben ser las deudas en mora.

“Hay mucha gente que está colgada con cuotas del apartamento, del préstamo educativo o de otras obligaciones. Esas deudas atrasadas, que ya están generando intereses de mora o incluso cobros jurídicos, deben ser las primeras en cubrirse”, señala el economista.

Atender estos compromisos evita consecuencias legales, permite recuperar el control sobre las finanzas personales y reduce el estrés financiero.

2. Segundo paso: deudas más costosas

Si la persona está al día con sus pagos, el siguiente paso es saldar las deudas con mayores costos financieros. En este grupo destacan las tarjetas de crédito.

“Las tarjetas de crédito suelen ser uno de los préstamos más caros, porque están atadas a la tasa de usura. Por eso deben estar entre las primeras en liquidarse”, explica Useche.

Cubrir estos saldos reduce los intereses acumulados y mejora el flujo de caja en los meses siguientes.

De interés: ¿Qué consecuencias tiene no pagar un préstamo o crédito personal?

3. Luego: otras deudas menos costosas

Después de atender las deudas vencidas y las más costosas, se puede destinar el resto de la prima a otras obligaciones con intereses más bajos. Esta estrategia, según Useche, ayuda a liberar ingresos futuros y a lograr una gestión financiera más organizada.

Pago de la tarjeta de crédito
Pago de la tarjeta de créditoCrédito: Pexels

Planear con anticipación: la clave

El académico insiste en la importancia de anticipar el uso de la prima:

“Reitero que es importante que lo planeemos con anticipación para que no se nos vuelva dinero de bolsillo que, cuando menos nos dimos cuenta, desapareció”, concluye.

El mensaje es claro: usar la prima de forma estratégica permite aliviar las cargas financieras, evitar el sobreendeudamiento y mejorar el bienestar económico. Todo comienza por identificar qué deudas tienen mayor impacto y actuar con criterio.

Más noticias: ¿Cuánto recibirá de prima en junio si lleva tres meses en su nuevo trabajo?

En caso de que usted ya tenga sus deudas saldadas, puede destinar parte de su prima a multiplicar sus ahorros. Entre las opciones disponibles se encuentra el uso de los CDT (Certificados de Depósito a Término), una alternativa que permite asegurar su dinero y se convierte en una inversión rentable que contribuye al cumplimiento de sus metas financieras, tanto a corto, como a mediano y largo plazo.

Si está pensando en adquirir vivienda o comprar un vehículo para el 2026, un CDT puede ser una herramienta útil para evitar endeudarse con el total del monto requerido. En este caso, podrá aprovechar las tasas especiales que ofrecen algunas entidades bancarias para financiar sus planes a largo plazo.

Haga crecer su inversión combinando la prima de mitad de año con la de fin de año, lo que le permitirá realizar una compra significativa o invertir en proyectos futuros. Aproveche las tasas preferenciales ofrecidas por diferentes entidades, las cuales pueden ser consultadas en plataformas como MejorCDT.


Temas relacionados

Alejandro Fernández

Alejandro Fernández vuelve a Colombia con su gira “De Rey a Rey”: ¿qué se sabe?

El Potrillo regresa a Colombia con su gira “De Rey a Rey”. La FM reveló que, según Spotify, Colombia es uno de los país que más lo escucha.
Este tour "De Rey a Rey" promete una experiencia de mariachis de antaño.



Científico de la NASA revela inquietantes razones por las que 3I/ATLAS podría ser un objeto artificial y no un cometa

El astrofísico Avi Loeb sugiere que el objeto interestelar 3I/ATLAS podría tener un origen artificial.

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Castro relató que su primera propuesta profesional llegó antes de cumplir 18 años, a través de un mensaje por su página de trenzas.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.