¿Cuánto recibirá de prima en junio si lleva tres meses en su nuevo trabajo?

Conozca el valor de la prima de mitad de año.
Prima de junio en Colombia
Prima de junio en Colombia Crédito: Freepik - cookie_studio

Los empleados en Colombia recibirán el pago de la prima al finalizar el mes de junio. Esta prestación social, contemplada en el Código Sustantivo del Trabajo, corresponde a 30 días de salario por año, distribuidos en dos entregas: una en junio y otra en diciembre.

"Su reconocimiento se hará por todo el semestre trabajado o proporcionalmente al tiempo trabajado", establece el artículo 306 del Código Sustantivo del Trabajo.

Lea además: ¿Quiénes recibirán la prima pensional de mitad de año en 2025?

Esta prestación no solo aplica a quienes trabajan en una empresa formal, sino también a trabajadores del servicio doméstico, choferes de servicio familiar, trabajadores por días y trabajadores rurales, siempre que cumplan con las condiciones de empleado dependiente, según lo dispuesto en el Título III del mismo código.

Según el Ministerio de Trabajo, la forma correcta de calcular la prima de servicios es multiplicar el salario base por los días laborados y dividir el resultado entre 360.

"Si el trabajador laboró menos días, el procedimiento se debe hacer con el número de jornadas completadas", señala el Ministerio.

De interés: ¿Puede solicitar la prima de junio por adelantado? Esto debe tener en cuenta

Jornada laboral en Colombia
Jornada laboral en ColombiaCrédito: Freepik - senivpetro / RCN Radio - Camila Díaz

Ejemplo de cálculo con el salario mínimo

  • Salario mínimo 2025: $1′423.500
  • Auxilio de transporte: $200.000
  • Total mensual: $1′623.500

Para un trabajador que haya laborado 180 días:

$1′623.500 x 180 / 360 = $811.750

Más noticias: Prima de mitad de año: cuánto recibirá si gana $5 millones

¿Cuánto recibirá si solo ha trabajado tres meses?

Si el trabajador no ha completado los 180 días del semestre, debe aplicar la siguiente fórmula:

Salario mensual x días trabajados / 360

Por ejemplo, si un empleado devenga $3.000.000 mensuales y ha trabajado 90 días, la prima legal semestral sería:

$3.000.000 x 90 / 360 = $750.000


Temas relacionados

Retención en la fuente

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.
Retefuente del 1,5% en billeteras digitales



Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.