¿Qué consecuencias tiene no pagar un préstamo o crédito personal?

Los prestamos o créditos personales pueden ser un problema para los titulares si no cumplen con sus pagos.
Préstamo personal en Colombia y sus consecuencias de no pagarlo
Préstamo personal en Colombia y sus consecuencias de no pagarlo Crédito: Pexels

En el contexto de la actual situación económica que enfrenta Colombia, muchas personas y familias recurren a préstamos para solventar sus deudas mensuales.

Al contratar un préstamo personal, se parte de la intención de cumplir con el pago de cada cuota, por lo que las entidades bancarias verifican previamente la capacidad de endeudamiento de quien solicita uno de sus productos.

Sin embargo, pueden surgir imprevistos que afecten el equilibrio financiero, lo que podría dificultar el cumplimiento del compromiso adquirido con el banco.

Lea además: ¿Conviene pedir tarjeta de crédito en junio con las tasas actuales?

Deudas bancarias afectan incluso hasta el embargo
Deudas bancarias afectan incluso hasta el embargoCrédito: Pexels

¿Qué sucede si no puede pagar un préstamo?

Incumplir con el pago de un préstamo puede convertirse en un problema significativo. La entidad financiera iniciará gestiones de cobro mediante llamadas o notificaciones escritas por el incumplimiento de la obligación. Por ello, antes de solicitar un préstamo, es fundamental evaluar si se cuenta con la capacidad de asumir la responsabilidad como titular.

Un préstamo personal es un contrato mediante el cual una entidad bancaria o financiera entrega una cantidad de dinero, con la obligación de devolverla en un plazo establecido, incluyendo los intereses y los gastos asociados.

De interés: ¿Cómo organizar sus gastos semanales sin pasarse de su tope?

Según el banco BBVA, este tipo de producto cuenta con una "garantía personal, es decir, el titular del préstamo ofrece como respaldo todos sus bienes presentes y futuros".

Por lo tanto, si se deja de pagar las cuotas mensuales debido a una situación extrema, la entidad bancaria podría iniciar un proceso de embargo sobre los bienes del deudor, hasta cubrir el monto total de la deuda.

Financiamiento de deudas por préstamos personales
El propósito de la prescripción es evitar que las deudas se mantengan indefinidamente activaCrédito: Pexels

Consecuencias de no pagar un préstamo personal en Colombia

Las personas titulares de préstamos o créditos no son las únicas que pueden ver embargados sus bienes. Si existe un aval o codeudor, este también puede ser considerado responsable solidario de la deuda y, por tanto, enfrentar las mismas consecuencias legales.

Por eso, antes de adquirir un préstamo, es fundamental verificar si se cuenta con la capacidad de pago. De lo contrario, se puede comprometer seriamente la situación económica, personal o familiar.

Más noticias: ¿Cómo saber, con el número de cédula, si tiene deudas?

¿Qué ocurre si no se paga la deuda?

En Colombia, las deudas cuentan con un plazo de prescripción, es decir, un periodo tras el cual ya no se puede exigir legalmente el pago. Sin embargo, durante ese tiempo, las entidades bancarias harán todo lo posible por recuperar el dinero. Generalmente, a partir del tercer o sexto impago, pueden iniciar una reclamación judicial, que incluso puede derivar en el embargo del salario.

En esta etapa, será un juez de la República quien ordene el proceso de embargo, el cual puede ser preventivo o ejecutivo. Es importante señalar que este procedimiento no requiere notificación previa, con el fin de evitar que el deudor oculte bienes o entorpezca el proceso judicial. El embargo se ejecutará una vez se hayan agotado todos los avisos previos del acreedor.

El embargo más común suele aplicarse sobre la cuenta bancaria o la cuenta de nómina, pero si el valor de la deuda es alto, la decisión judicial puede extenderse al inmueble, el vehículo, la pensión u otros bienes, con el objetivo de cubrir el total de la obligación.


Retención en la fuente

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.
Retefuente del 1,5% en billeteras digitales



Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.