Lista de países latinos que no necesitan visa para entrar a Dubái: solo les piden el pasaporte

Quienes planeen viajar a Emiratos Árabes Unidos deberán contar con una reserva de alojamiento y el tiquete aéreo de salida del país. Todos los requisitos, aquí.
Pasaporte Dubái
Algunos latinos no necesitan visa para entrar a Dubái, solo les piden el pasaporte. Conozca de quiénes se trata. Crédito: Pexels y Pixabay

Viajar a otro país suele implicar más que hacer maletas y comprar tiquetes. Uno de los documentos más importantes que debe tener en cuenta es la visa, un permiso oficial que autoriza el ingreso y la permanencia en el territorio de un país extranjero por un periodo determinado y con fines específicos, como turismo, estudio o trabajo.

Este requisito migratorio varía según el país de destino y el pasaporte del viajero. Algunos países exigen visado previo, mientras que otros han firmado acuerdos que permiten el ingreso sin este documento. Tener claridad sobre si necesita visa o no puede evitarle contratiempos en los puntos de control migratorio.

Le puede interesar: Nuevo requisito obligatorio para viajar a Cuba desde el 1 de julio: cómo tramitarlo

En el caso de Dubái, uno de los siete emiratos que conforman Emiratos Árabes Unidos, el interés por parte de viajeros latinoamericanos ha crecido de forma notable en los últimos años. Su arquitectura futurista, sus lujos, oportunidades laborales y políticas migratorias flexibles lo han posicionado como uno de los destinos más buscados para vacacionar, emprender o establecerse.

Dubái
Hay un cierto número de países de América Latina que no necesitan visa para ingresar a Dubái.Crédito: Pixabay

Por eso, cada vez más personas en América Latina se preguntan qué requisitos deben cumplir para ingresar a este país del Golfo. Si está pensando en viajar a Dubái próximamente, aquí le contamos qué países latinoamericanos no necesitan visa para entrar a Emiratos Árabes Unidos.

Países latinos que no necesitan visa para entrar a Dubái

Lo primero que debe tener en cuenta es que, aunque los ciudadanos de los siguientes países latinoamericanos no requieren visa para ingresar a Dubái si viajan por turismo, sí deben contar con un pasaporte vigente con una validez mínima —por lo general— de seis meses. También deben acreditar alojamiento, demostrar solvencia económica para su estadía, contar con un seguro médico y poseer un tiquete de regreso a su país de origen.

Le puede interesar: Lista oficial de personas que pueden pedir la ciudadanía gratis en EE. UU. en 2025

Antes de emprender su viaje, es recomendable consultar con la embajada de Emiratos Árabes Unidos para verificar si existen requisitos adicionales según su nacionalidad. Recuerde que, en la mayoría de los casos, se permite permanecer sin visa por un máximo de 90 días si el motivo es turístico.

Pasaporte
Para viajar a Dubái sin visa, necesita con un pasaporte con una vigencia mínima de seis meses.Crédito: Pixabay

A continuación, se presenta la lista de países de América Latina que no necesitan visa para entrar a Dubái, según el portal especializado Boom Studies:

  • Argentina: hasta 90 días de estadía.
  • Brasil: hasta 90 días.
  • Chile: hasta 90 días.
  • Colombia: hasta 90 días.
  • Honduras: hasta 90 días.
  • Paraguay: hasta 90 días.
  • Perú: hasta 90 días.
  • Uruguay: hasta 90 días.

Le puede interesar: Lista de ciudades donde es más barato sacar el pasaporte en Colombia 2025

Los ciudadanos con nacionalidad mexicana pueden ingresar a Dubái sin necesidad de tramitar una visa previa. No obstante, al arribar deben solicitar un visado que les permite permanecer hasta 180 días en todo el territorio de los Emiratos Árabes Unidos, con validez a partir de la fecha de emisión. Antes de emprender el viaje, se recomienda verificar los requisitos actualizados ante la embajada o el consulado correspondiente.

Para conocer qué puede hacer en Dubái a su llegada, dónde comer o en qué lugares hospedarse, puede visitar la página oficial de Emiratos Árabes Unidos, AQUÍ.


Victoria's Secret

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Castro relató que su primera propuesta profesional llegó antes de cumplir 18 años, a través de un mensaje por su página de trenzas.
Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.



Así operará la nueva zona VIP para viajeros ubicada fuera del aeropuerto El Dorado

Esta iniciativa busca que la oferta de servicios más grande para los viajeros sin necesidad de ingresar al aeropuerto.

Artistas colombianos fueron la sensación en los Billboard Latino 2025

La velada fue transmitida a nivel internacional, consolidándose como una de las premiaciones más influyentes de la música latina.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario