En la noche del 7 de noviembre, Bogotá se vestirá de historia y cultura con recorridos por sus calles, de exposiciones, talleres, conversatorios, de intervenciones teatrales, musicales y danzas en diferentes espacios y en diversos barrios de la capital.
Y es que la Alcaldía de Bogotá confirmó la sexta versión de Noche de museos, que contará con más de 200 eventos culturales en la capital.
Le puede interesar: ¿De qué murió Gustavo Angarita y cuáles son sus papeles más recordados?
De acuerdo con el secretario de Cultura, Recreación y Deporte de Bogotá, Santiago Trujillo Escobar, indicó que el evento"consolidan a Bogotá como un nodo activo en la red cultural de Iberoamérica. Con el apoyo de la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI) y la Unión de Ciudades Capitales Iberoamericanas (UCCI), abrimos una ventana de diálogo y colaboración que permite a nuestros museos ser aliados estratégicos en la construcción de un territorio cultural compartido".

El funcionario indicó que la noche en cuestión Bogotá celebra "el poder de los museos para tejer vínculos, inspirar nuevas miradas y proyectar a la ciudad como una ciudad que dialoga, crea y se transforma con y desde la cultura".
Según la página oficial de la Alcaldía, en las anteriores cinco versiones han recibido a más de 150.000 ciudadanos. En 2024 contó con la participación de "más de 58 espacios museales y culturales y activó 12 localidades".
Le puede interesar: ¿Qué es la grasa menopaúsica y como controlarla? Indgrid Macher responde
Para 2025, confirmó el distrito, serán 80 los espacios museales y culturales habilitados. Entre otros lugares, ubicados en las 16 localidades de la capital:
- Maloka (Museo Interactivo y Centro de Ciencias, la Sala de Arte Bancolombia, el Museo de los Chircales y del Ladrillo).
- Museo del Vidrio.
- Fundación Gilberto Alzate Avendaño.
- Museo Masónico Colombiano.
El director del Instituto Distrital del Patrimonio Cultural, IDPC, Diego Parra Cortés, indicó que la Noche de los Museos es "perfecta para disfrutar de programación cultural no convencional en Bogotá".

También invitó a la ciudadanía a participar de los más de doscientos eventos que estarán habilitados "que tienen un rol fundamental en la divulgación y conservación del patrimonio de nuestras comunidades, ciudades y países".
La Alcaldía confirmó que, para evitar problemáticas de seguridad, la dirección de Policía de turismo activará diferentes estrategias de acompañamiento en las localidades, que acompañarán la tercera edición de la Noche Iberoamericana de Museos, dado que Bogotá hace parte de una iniciativa continental que promueve el intercambio de experiencias culturales.
Le puede interesar: Así será la programación del Festival Internacional de Literatura de Bogotá 2025: un recorrido por la memoria colombiana
Si quiere conocer qué eventos se realizarán en la localidad en la que habita, visitando el siguiente enlace, podrá encontrar toda la información destinada para el público.