¿De qué murió Gustavo Angarita y cuáles son sus papeles más recordados?

Uno de los actores más importantes de la televisión colombiana, falleció en la mañana del 17 de octubre. Recordamos algunos de sus actuaciones más loables en sus más de 50 años de experiencia.
Gustavo Angarita
El actor venía enfrentando diversas complicaciones de salud. Crédito: Colprensa

Se confirmó el deceso de Gustavo Angarita, uno de los actores que revolucionó la televisión en Colombia. Se encontraba en cuidados paliativos, producto del cáncer que padecía. 2025, había sido un año difícil para "el nene", como lo llamaban sus familiares cuando era un niño, puesto que a finales de abril, había sido internado en la Clínica Colombia, luego de que se realizara un chequeo médico y se descubriera que vivía con un déficit de nutrientes esenciales, como calcio y magnesio.

Y es que Angarita también padecía cáncer, aunque no se ha conocido cuál específicamente. Esta enfermedad lo mantuvo en cuidados paliativos, luego de que hiciera metástasis. Su hijo, de mismo nombre, había confirmado esta información.

Le puede interesar: Falleció Gustavo Angrarita, actor y leyenda de la televisión colombiana

El actor inició su carrera sobre las tablas. En la década de 1960 realizó sus primeras obras de teatro y comenzó a consolidar su nombre como uno de los más importantes para el país. Posteriormente, dio el salto a la pantalla chica, haciendo su debut en Rasputín en 1979.

Gustavo Angarita
El actor representó papeles de alta importancia en la televisión colombiana. También hizo cine.Crédito: Colprensa

Trayectoria de Gustavo Angarita en la televisión colombiana

Luego de su protagónico en 1980, Angarita tuvo una década llena de papeles, representando a Nemesio Rodríguez en 'Revivamos nuestra historia', novela que duró tres años. Posteriormente, actuó en 'El bazar de los idiotas' y en 'La casa brava', en la que encarnó a Aníbal Sánchez en 1984.

También participó en novelas como 'Tuyo es mi corazón', 'Marina de noche' y 'Vanessa', obras en las que continuó acrecentando su nombre en la televisión colombiana. Cerrando la década tuvo el papel de Juvenal Herrera, en la novela de 1988 'Caballo viejo', y en 1989 estuvo en 'El alcalde'.

En esta década también participó en tres películas: 'Tiempo de morir', 'Pisigaña' y 'Reputado'. Fue reconocido con un Tucán de oro a mejor actor por 'Tiempo de morir', mismo papel por el que le concederían el mejor actor en el Festival de Cine de Acapulco.

Le puede interesar: Así será la programación del Festival Internacional de Literatura de Bogotá 2025: un recorrido por la memoria colombiana

Durante la década de los noventa siguió realizando papeles para el cine y la televisión, siendo Fray Luis en una de las películas más queridas en el país: 'La estrategia del Caracol', de1993.

Los reconocimientos no faltarían, puesto que le concedieron su primer India Catalina, por "personaje principal" en 'La casa de las palmas', en 1991. Obtendría otro galardón en 1997, por su papel en 'Hombres'.

Gustavo Angarita
El actor fue galardonado por varios de sus papeles a lo largo de su trayectoria.Crédito: Colprensa

El cine y Angarita: siglo XXI

Luego del cambio de siglo Angarita siguió interesado en participar en filmes. Participó en 'La pena máxima' (2001) representando a Ramírez. También tuvo un papel en Bolívar soy yo (2001). En 2012, encarnó a Alfredo en 'Sofía y el terco', papel por el que le concedieron el premio a mejor actor en el 2º Festival binacional de cine entre Venezuela y Colombia.

Le puede interesar: De qué murió Ace Frehley, guitarrista de Kiss, a los 74 años: esto se conoce hasta ahora

En total estuvo activo en 12 filmes, siendo su última participación en 'El olvido que seremos' (2020), en el que representó a Aguirre, compañero de Hector Abád Gómez antes de que fuera asesinado.

Durante este tiempo no se alejó de la televisión y representó hasta 19 papeles diferentes. Se destaca su participación en 'Chepe Fortuna', 'La ley del Corazón' o 'Bella Calamidades'. En 2016 le concedieron el premio a toda una vida en televisión. Su último papel en la televisión fue Arnaldo, en la novela 'Interiores', de 2021.


Temas relacionados

Alejandro Fernández

Alejandro Fernández vuelve a Colombia con su gira “De Rey a Rey”: ¿qué se sabe?

El Potrillo regresa a Colombia con su gira “De Rey a Rey”. La FM reveló que, según Spotify, Colombia es uno de los país que más lo escucha.
Este tour "De Rey a Rey" promete una experiencia de mariachis de antaño.



Científico de la NASA revela inquietantes razones por las que 3I/ATLAS podría ser un objeto artificial y no un cometa

El astrofísico Avi Loeb sugiere que el objeto interestelar 3I/ATLAS podría tener un origen artificial.

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Castro relató que su primera propuesta profesional llegó antes de cumplir 18 años, a través de un mensaje por su página de trenzas.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.