¿Debo llevar mis extractos bancarios para un viaje de turismo a Estados Unidos?

En el caso de viajes por motivos de negocios, se deben mostrar algún documento que respalde el fin de la visita.
Consejos para viajar a Estados Unidos: itinerarios, reservas y documentos necesarios para tu estadía
Consejos para viajar a Estados Unidos: itinerarios, reservas y documentos necesarios para tu estadía Crédito: Freepik

Para quienes planean un viaje de turismo a Estados Unidos, es muy importante que lleven itinerarios y reservas de hospedaje confirmadas, así como organizar una rutina de las ciudades o actividades que hará en ese país.

Además, se recomienda contar con un tiquete de regreso y extractos financieros que demuestren ingresos bancarios. Tener efectivo y tarjetas de crédito también es indispensable para cubrir los gastos durante la estadía. Hay que tener en cuenta que estos documentos pueden ser pedidos por los agentes de migración como soporte al momento de ingresar al país.

Vea más: ¿Qué publicaciones en redes sociales pueden poner en riesgo su visa americana en 2025?

En el caso de viajes por motivos de negocios, se deben mostrar algún documento que respalde el fin de la visita. Entre los que piden están invitaciones, certificaciones de participación en reuniones o eventos, y cualquier otro documento relacionado con la agenda de trabajo en Estados Unidos. Esto ayuda a las autoridades migratorias a verificar el propósito del viaje.

El tiempo de permanencia en cada visita se registra mediante el formulario I-94
El tiempo de permanencia en cada visita se registra mediante el formulario I-94Crédito: Freepik

Uso y duración de la visa B1/B2

La visa B1/B2 permite varias entradas a Estados Unidos durante la vigencia de esta y esto se determina por el cónsul en el momento de su expedición. En realidad, no existe una limitación sobre el número de entradas y salidas. Sin embargo, los oficiales de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) tienen la autoridad final para decidir sobre cada caso particular.

El tiempo de permanencia en cada visita se registra mediante el formulario I-94, conocido como “registro de entrada y salida”. Aunque no hay una norma estricta sobre cuánto debe durar la estadía, lo recomendable es no exceder los 180 días por año para evitar problemas migratorios. Las agencias de visado sugieren realizar un máximo de tres viajes al año, con estadías de no más de dos meses por ingreso, como medida de precaución frente a evaluaciones migratorias.

No existe una restricción sobre la cantidad de visas que una persona puede recibir
No existe una restricción sobre la cantidad de visas que una persona puede recibirCrédito: Freepik

Recomendaciones y regulaciones para titulares de visa B1/B2

Esto es lo que se debe evitar con la visa B1/B2:

  • Salir del país y regresar pocos días después sin un motivo claro.
  • Permanecer en Estados Unidos por varios períodos consecutivos prolongados.

Los turistas deben cumplir estrictamente con el tiempo autorizado por los oficiales de migración para quedarse en el país y no correr riesgo de que le quiten la visa.

Le puede interesar: Solicitud expedita de visa a Estados Unidos: así puede agilizar el trámite

Los agentes de migración pueden solicitar documentación que confirme la intención de regresar al país de residencia permanente. Esto se aplica a viajeros que ya presentaron esta información cuando solicitaron la visa.

No existe una restricción sobre la cantidad de visas que una persona puede recibir. La validez y el uso de cada visa dependen del período otorgado por el cónsul y del cumplimiento de las normas migratorias.


Cartagena

El Cartagena Festival de Música celebra 20 años con un gran concierto en Bogotá

Cartagena Festival de Música celebra 20 años con un concierto gratuito en Bogotá, fusionando arpa, violín y una mirada universalista hacia el alma musical.
La Orquesta Filarmónica de Bogotá, junto a las artistas Catrin Finch y Aoife Ní Bhriain, protagonizará el concierto de lanzamiento de los 20 años del Cartagena Festival de Música, que se realizará el 25 de octubre en el Auditorio León de Greiff.



Por qué los hombres son infieles: las verdaderas razones según expertos

Un estudio de Harvard revela las causas emocionales y biológicas detrás de la infidelidad.

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.