¿Cuáles son las implicaciones de no tener intimidad en la relación de pareja? Experta lo explica

La sexóloga Carolina González explicó cómo la sexualidad influye en la vida afectiva.
Sexualidad en relaciones en pareja
La sexualidad en las relaciones en pareja Crédito: Pexels

La intimidad en pareja puede resultar un tema complejo. De acuerdo con un sondeo, la cantidad de estadounidenses que están teniendo sexo es la más baja en décadas.

Según la encuesta, el 37 % de la población entre 18 y 64 años en Estados Unidos reporta haber tenido sexo al menos una vez a la semana, cifra menor al 46 % que dijo lo mismo en 2010. Esta disminución se observa tanto en parejas casadas como en no casadas. Surge entonces la pregunta: ¿qué tanto puede afectar la falta de relaciones sexuales en una pareja?

Lea además: Agua con gas: expertos explican sus beneficios, riesgos y si conviene o no incluirla en la rutina diaria

En diálogo con La FM, Carolina González, médica sexóloga, habló sobre los efectos que puede tener la falta de sexo en una relación. Durante la entrevista, la especialista explicó cómo la sexualidad influye en la vida afectiva, qué señales pueden advertir un deterioro en el vínculo y en qué momento conviene acudir a terapia.

La sexualidad va más allá del sexo

La especialista aclaró que la sexualidad no se limita a las relaciones sexuales.

“La sexualidad tiene que ver con cómo nos relacionamos, quién nos atrae, cómo nos sentimos con nosotros mismos y cómo nos vinculamos en pareja. Dentro de ella existe un área amplia que es el erotismo, el placer y las prácticas sexuales”, señaló González.

Cuando el erotismo se altera, ya sea por la frecuencia, la satisfacción o la presencia de disfunciones sexuales, la pareja puede atravesar una crisis. “No hay una lista de chequeo sobre lo que pasará, pero sí pueden presentarse situaciones de malestar, angustia o incluso la ruptura”, advirtió.

De interés: Infecciones vaginales: cómo prevenirlas y qué cuidados seguir, según experta

¿La falta de intimidad siempre significa un problema?

González diferenció dos tipos de intimidad: la erótica y la emocional. “La intimidad erótica puede ser un síntoma de que algo más ocurre en la relación, como fallas en la comunicación, en los acuerdos o en el proyecto de vida en común. No siempre es el origen del problema, muchas veces es la consecuencia”, explicó.

En cuanto a la intimidad emocional, recalcó que implica conexión afectiva, tiempo compartido y sentirse amado. “No basta con amar, es necesario que ambos se sientan amados y reconocidos dentro de la pareja”, puntualizó.

Intimidad en pareja
Intimidad en pareja.Crédito: Pexels

Abstinencia: acordada o impuesta

Consultada sobre si es lo mismo una abstinencia consensuada que una impuesta por las circunstancias, la médica indicó que no son equivalentes.

“Circunstancias como el duelo, la pérdida de empleo o la llegada de los hijos pueden afectar el erotismo. No es lo mismo que una pareja decida voluntariamente abstenerse a que se vea obligada por situaciones externas”, explicó.

Más noticias: Menopausia: ¿cómo los cambios hormonales afectan la sexualidad de millones de mujeres?

Señales de alerta en la pareja

La sexóloga enumeró algunas señales que pueden indicar que la falta de sexo afecta la relación:

  • Discusiones constantes por asuntos menores.
  • Pérdida del disfrute en actividades compartidas.
  • Falta de respeto mediante la “ley del hielo” o el uso de bromas hirientes.
  • Dificultades para llegar a acuerdos.
  • Ausencia de temas de conversación distintos a los conflictos.

“Cuando estos comportamientos se repiten, puede tratarse de una señal de que la pareja atraviesa una crisis ligada a la vida sexual”, precisó.

Cuando uno desea más que el otro

Otro tema abordado fue qué ocurre cuando existe una diferencia en el deseo sexual.

“Esto se llama disritmia o discronancia sexual, y significa que los miembros de la pareja tienen ritmos distintos. No es que uno esté bien y el otro mal, sino que están en sintonías diferentes”, indicó González.

La especialista recomendó llegar a acuerdos claros y practicar una comunicación sexual asertiva, afectiva y efectiva.

Sexo, comunicación y confianza

Respecto a si el sexo fortalece la comunicación, la experta consideró que la relación es bidireccional.

“Muchas veces, una comunicación clara y la confianza en la pareja llevan a encuentros sexuales satisfactorios. A su vez, el disfrute sexual puede favorecer una mayor empatía y confianza”, dijo.

Problemas de pareja
En Colombia, la cuota alimentaria puede definirse por acuerdo mutuo, conciliación formal o decisión judicial, según el nivel de consenso entre los padres.Crédito: Freepik

¿Se puede tener una relación estable sin sexo?

González aseguró que depende de cada pareja.

“Si ambos están tranquilos y no sienten malestar, es posible. Pero si alguno percibe la relación como una convivencia entre hermanos o simples compañeros de cuarto, puede generarse angustia y llevar a una crisis”, explicó.

Factores que influyen en la vida sexual

La especialista señaló que la edad, la salud física, la salud mental, el estrés, la alimentación, el sueño y la actividad física influyen directamente en la frecuencia y la satisfacción sexual.

El miedo al rechazo

Sobre cómo enfrentar el miedo al rechazo, González recalcó la importancia del consentimiento.

“No todos los encuentros deben terminar en penetración. Cultivar el erotismo con besos o caricias reduce la sensación de rechazo”, recomendó.

Más información: Leche materna, el lazo silencioso que cuida la vida del recién nacido desde el primer instante

¿Cuándo acudir a un sexólogo o terapeuta de pareja?

Finalmente, González señaló que lo ideal sería consultar de forma preventiva.

“Ojalá las parejas acudieran antes de convivir, casarse o durante el embarazo. Sin embargo, la mayoría lo hace cuando sienten que es su último recurso”, dijo.

Entre las razones para buscar ayuda mencionó problemas de eyaculación, dolor durante las relaciones sexuales, monotonía, disritmia o crisis por infidelidad.


Temas relacionados

Alejandro Fernández

Alejandro Fernández vuelve a Colombia con su gira “De Rey a Rey”: ¿qué se sabe?

El Potrillo regresa a Colombia con su gira “De Rey a Rey”. La FM reveló que, según Spotify, Colombia es uno de los país que más lo escucha.
Este tour "De Rey a Rey" promete una experiencia de mariachis de antaño.



Científico de la NASA revela inquietantes razones por las que 3I/ATLAS podría ser un objeto artificial y no un cometa

El astrofísico Avi Loeb sugiere que el objeto interestelar 3I/ATLAS podría tener un origen artificial.

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Castro relató que su primera propuesta profesional llegó antes de cumplir 18 años, a través de un mensaje por su página de trenzas.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.