Cortar el frenillo de la lengua de los bebés, una moda que suscita interrogantes

Al cortar ese diminuto apéndice debajo de la lengua, teóricamente el recién nacido puede mamar con más facilidad.
Bebés y cirugías
Crédito: Pexels - pixabay

El gesto dura un segundo y se hace con un escalpelo o un láser. El objetivo, cortar el frenillo situado en la parte inferior de la lengua del bebé, supuestamente para facilitar la lactancia.

Cada vez más padres piden esa operación para sus hijos, una medida que los médicos consideran ineficaz.

"Cabe preguntarse sobre el aumento espectacular, en Francia y en todo el mundo, de la frenectomía lingual" en los bebés, alertó a finales de abril la Academia de Medicina francesa.

Al cortar ese diminuto apéndice debajo de la lengua, teóricamente el recién nacido puede mamar con más facilidad.

Lea además: Infertilidad: ¿Cuáles son los tratamientos para quedar en embarazo?

Pero en realidad es "un gesto agresivo y potencialmente peligroso para los recién nacidos o los bebés", insiste la Academia de Medicina.

La moda "empezó probablemente en Estados Unidos y en Canadá y luego se extendió", asegura a la AFP Virginie Rigourd, pediatra del hospital Necker en París, especializado en la atención a los niños.

En Australia el número de frenectomías se ha quintuplicado en los últimos diez años.

Una respuesta simplista

Según la doctora Rigourd, ese tipo de operación la llevan a cabo dos tipos de especialistas, sin un título médico propiamente dicho: los osteópatas y los consejeros de maternidad.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda oficialmente la lactancia materna, y algunos padres se toman ese consejo al pie de la letra.

La lactancia puede ser dolorosa para las madres, durante largos meses.

"Hay un regreso a la lactancia (pero) falta personal bien formado, así que hay un recrudecimiento de los problemas", advierte Virginie Rigourd.

De interés: Día de la madre, ¿Cuándo se celebra en Colombia?

Pero los especialistas que realizan esas operaciones también presentan otras supuestas ventajas a los padres inexpertos: evitar problemas de pronunciación o aparentes problemas digestivos.

La frenectomía es una respuesta simplista a esos problemas.

"Dejar ese frenillo restrictivo pone en peligro la lactancia y la salud, tanto de los bebés como de las madres" se puede leer en el sitio internet de una consultora en lactancia, que propone una formación en línea por un centenar de euros.

"No hay ningún estudio que haya podido demostrar que la frenectomía lingual permita una mejor lactancia a largo plazo" advierte un informe de una organización independiente, Cochrane, que asegura que cuenta con más de 28.000 voluntarios que recopilan información médica en todo el mundo.

Aún más inquietante es el hecho de que algunos padres se dejan convencer de la utilidad de esta pequeña amputación a pesar de que su recién nacido parece perfectamente capaz de amamantarse por sí solo.

Es el caso de Léa, una madre que consultó a una osteópata en París tras el nacimiento de su hijo en 2018, para un simple chequeo médico.

Consulte aquí: Joven crea manual para que su abuela utilice su tablet

La osteópata le sugirió practicar esa incisión para cortar un frenillo que consideraba "demasiado grueso".

"Parecía algo preventivo", recuerda Léa, que al final optó por no realizar la operación, pero entiende que otros padres más aprensivos puedan caer en la tentación.

"Siempre piensas en dar todo lo mejor para tu hijo, y si te dicen que hay que cortar el frenillo, incluso si no hay una razón para ello, lo haces", explica.


Temas relacionados

Victoria's Secret

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Castro relató que su primera propuesta profesional llegó antes de cumplir 18 años, a través de un mensaje por su página de trenzas.
Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.



Así operará la nueva zona VIP para viajeros ubicada fuera del aeropuerto El Dorado

Esta iniciativa busca que la oferta de servicios más grande para los viajeros sin necesidad de ingresar al aeropuerto.

Artistas colombianos fueron la sensación en los Billboard Latino 2025

La velada fue transmitida a nivel internacional, consolidándose como una de las premiaciones más influyentes de la música latina.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario