Día de la madre, ¿Cuándo se celebra en Colombia?

Para los colombianos ya es tradición celebrarlo el segundo domingo de mayo.
Día de la madre en Colombia
Crédito: Pexels - Gustavo Fring

Aunque algunos dicen que el Día de las madres debería ser todos los días, Colombia celebra esta fecha el segundo domingo de mayo.

En el mundo esta celebración varía y puede cambiar de fecha de acuerdo al contexto de cada país, en el caso latinoamericano la mayoría de los países lo tienen establecido en el mes de mayo.

Para los colombianos ya es tradición celebrarlo el segundo domingo de este mes, por ende, para este 2022 el 8 de mayo es el día para celebrar la labor que realizan las madres.

Hay que recordar que esta celebración no se ha podido hacer desde el 2020, por cuenta de la pandemia por covid-19, que frenó las celebraciones masivas y por ese mismo motivo, el gobierno de Duque aplazó el festejo el año pasado para finales de mayo.

¿Cuál es el origen del Día de las Madres?

Esta celebración tiene sus orígenes en Estados Unidos, cuando Anna Jarvis quiso realizar un homenaje póstumo a su madre, Anne Reeves Jarvis, en 1907.

Esta conmemoración fue el primer Día de la Madre en Estados Unidos y luego en 1914 el presidente de turno, Woodrow Wilson, la reconoció tras firmar un proyecto de ley colocándola como una fiesta nacional.

Entre tanto en Colombia, fue Pedro Nel Ospina, quien a través de la Ley 28 de 1925, decretó el segundo domingo de mayo como la celebración nacional en honor a las madres.

“Créase igualmente la fiesta nacional de la Madre, que será celebrada el segundo domingo de mayo”, menciona el artículo cuatro de la ley.

De acuerdo con Fenalco, cerca del 73% de los colombianos celebra esta fecha y destinan entre 50 a 200 mil pesos para comprar un detalle.

Entre los regalos más populares se encuentra la ropa y el calzado con un 24.2%, seguido de un almuerzo familiar con un 23.1%. Las flores y los chocolates también están dentro de las opciones, así como los domicilios, para evitar filas en los restaurantes.


Temas relacionados

Alejandro Fernández

Alejandro Fernández vuelve a Colombia con su gira “De Rey a Rey”: ¿qué se sabe?

El Potrillo regresa a Colombia con su gira “De Rey a Rey”. La FM reveló que, según Spotify, Colombia es uno de los país que más lo escucha.
Este tour "De Rey a Rey" promete una experiencia de mariachis de antaño.



Científico de la NASA revela inquietantes razones por las que 3I/ATLAS podría ser un objeto artificial y no un cometa

El astrofísico Avi Loeb sugiere que el objeto interestelar 3I/ATLAS podría tener un origen artificial.

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Castro relató que su primera propuesta profesional llegó antes de cumplir 18 años, a través de un mensaje por su página de trenzas.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.