Infertilidad: ¿Cuáles son los tratamientos para quedar en embarazo?

Conozca cuáles son los factores que hacen fallar el sistema reproductivo.
Infertilidad
Infertilidad Crédito: Pexels / Nataliya

La infertilidad es la imposibilidad de lograr un embarazo después de 12 meses de relaciones regulares sin protección para mujeres debajo de los 35 años o después de 6 meses para mujeres con edad superior.

Pero esto es más común de lo que se cree. Por esta razón, se deben conocer los tratamientos de reproducción asistida que existen actualmente.

¿Cuáles son los tratamientos para quedar en embarazo?

Actualmente la ciencia ofrece diferentes tipos de tratamientos. Por eso, le contamos cuáles son:

- Criopreservación: es una técnica en el que las células de la reproducción se almacenan a muy bajas temperaturas para protegerlas de su deterioro natural. Por medio del frío, éstas se preservan y se suspende en el tiempo su función durante un período indefinido, es decir, hasta el momento en el que se desee reactivarlas.

- Congelar óvulos, espermatozoides y embriones: es una opción de fertilidad para las personas que desean tener hijos en una etapa posterior, ya sea por decisión propia o por alguna condición médica que así lo requiera. Este tratamiento es para pacientes oncológicos que van a ser sometidos a tratamientos médicos como quimioterapia o radioterapia.

- La estimulación ovárica y la inseminación intrauterina, intracervical o intravaginal: buscan favorecer las condiciones para que se logre un embarazo estimulando y sincronizando el ciclo fértil de la mujer o ayudando al encuentro entre el óvulo y el espermatozoide.

- Los de alta complejidad como la fertilización in Vitro y Transferencia Embrionaria (FIVTE) o Inyección Intracitoplásmica de Espermatozoide (ICSI), son procedimientos que incluyen la manipulación de ovocitos y espermatozoides, o embriones humanos para generar el embarazo.

Le puede interesar: Las razones por las que una persona siempre tiene frío

Actualmente, el compromiso con el paciente es muy importante para lograr buenos resultados con estos tratamientos, por ello la industria apoya constantemente a los diferentes actores como especialistas en fertilidad y a clínicas de fertilización asistida, para seguir mejorando los resultados en salud reproductiva y personalizar los tratamientos según las necesidades del paciente, estandarizar procesos y enlazar cada intervención en el ciclo de tratamiento de la fertilidad para maximizar las tasas de éxito.

“Gracias a la avanzada tecnología que se usa hoy en día para ofrecer tratamientos y medicamentos de alta calidad y con tasas altas de efectividad, la industria farmacéutica ha logrado impactar a varias familias en su proceso para concebir”, aseguró el Dr. Paul Gis, gerente médico de Merck.

¿Cuáles son los factores que hacen fallar el sistema reproductivo?

Es importante entender que las fallas en el sistema reproductivo pueden deberse a varios factores, en un 20 % a 30 % por factores masculinos, en un 30 % a 40 % por factores femeninos y en un 30 % a 50 % por factores de ambos o de tipo ambiental y de estilo de vida como el tabaquismo, el consumo excesivo de alcohol, la obesidad y la exposición a contaminantes ambientales, los cuales se han asociado con menores tasas de fecundidad.

“Estas fallas afectan a millones de personas en todo el mundo que se encuentran en edad de procrear y repercute en sus familias y en las comunidades. De acuerdo con estimaciones, 48 millones de parejas y 186 millones de personas se ven afectadas por la infertilidad en todo el mundo, por esto, para las familias que quieren tener hijos, es importante empezar un proceso con tiempo para asegurar la preservación de la fertilidad por medio de las técnicas que hay hoy en día para tratamientos reproductivos”, agregó Gis.

Lea también:Desayunos saludables: por qué comer en la mañana y sus beneficios

Lanzan campaña sobre la importancia de la fertilidad

Con el objetivo de visibilizar este panorama, se lanzó la campaña #YoDecido, de la farmacéutica Merck, la cual tiene como propósito empoderar y generar consciencia sobre la importancia de la fertilidad en los planes de vida y generar acciones de comunicación.

En días pasados se realizó el evento llamado “Que Empiece La Vida”, un espacio de intercambio de conocimiento en torno a la fertilidad, donde el poder de decidir sobre la salud reproductiva, sexualidad y sobre el derecho a construir un hogar sin prototipos, modelos a seguir o algún estándar, fue el centro de todo.

Se logró impactar y resaltar la importancia de planificar, de conocer de primera mano cómo funcionan los ciclos del cuerpo, las diferentes opciones de preservación de la fertilidad y el valor de entender cuáles son los tratamientos de reproducción que hay en el país.


Temas relacionados

Alejandro Fernández

Alejandro Fernández vuelve a Colombia con su gira “De Rey a Rey”: ¿qué se sabe?

El Potrillo regresa a Colombia con su gira “De Rey a Rey”. La FM reveló que, según Spotify, Colombia es uno de los país que más lo escucha.
Este tour "De Rey a Rey" promete una experiencia de mariachis de antaño.



Científico de la NASA revela inquietantes razones por las que 3I/ATLAS podría ser un objeto artificial y no un cometa

El astrofísico Avi Loeb sugiere que el objeto interestelar 3I/ATLAS podría tener un origen artificial.

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Castro relató que su primera propuesta profesional llegó antes de cumplir 18 años, a través de un mensaje por su página de trenzas.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.