Errores comunes que frenan su dieta sin notarlo

Adelgazar de forma saludable requiere información veraz, disciplina y evitar errores comunes que pueden afectar el bienestar y la prevención de enfermedades.
Dieta
Errores comunes podrían estar impidiendo que alcance sus metas con su dieta. Crédito: Pixabay

Adelgazar es el objetivo de muchas personas, no solo por motivos estéticos, sino también por razones de salud. Sin embargo, alcanzar esa meta no siempre es sencillo, ya que ganar peso suele ser mucho más fácil que perderlo.

Una alimentación inadecuada y la obesidad pueden derivar en enfermedades como afecciones cardiovasculares, diabetes e incluso cáncer. Por ello, se trata de un problema creciente de salud pública a nivel mundial.

Le puede interesar: Así puede encontrar descuentos en la temporada de vacaciones para vuelos, hospedaje y más

Con base en esta realidad, la doctora Blanca Alarcón Menjura ofrece en su libro Cómo adelgazar y sanar a la vez herramientas para "modificar la expresión de los genes y así prevenir o ayudar a tratar enfermedades metabólicas como el cáncer, la resistencia a la insulina, la diabetes, el sobrepeso, la obesidad, las dislipidemias, la hipertensión arterial y las cardiopatías".

Obesidad
La obesidad puede ocasionar enfermedades como hipertensión o diabetis.Crédito: Pixabay

En su obra, la doctora promueve la adopción de hábitos saludables de alimentación y advierte que obtener resultados requiere disciplina.

“Para implementar estos hábitos de manera efectiva, cada persona debe adquirir información veraz sobre alimentación. Dicha información debe ser sostenible en el tiempo y acompañarse de la convicción necesaria para aplicarla con constancia y responsabilidad. Esto permitirá establecer metas claras y objetivos que promuevan el bienestar general", señala la autora.

Asimismo, advierte que para alcanzar los resultados deseados, las personas "deben reconocer los errores comunes que pueden interferir en su progreso. Esto implica ser conscientes de las decisiones que toman y de cómo estas pueden impactar su salud a largo plazo”.

Le puede interesar: Diez países ricos que no le piden visa a los colombianos

Dieta
Las dietas requieren de disciplina.Crédito: Pixabay

En ese sentido, la doctora Alarcón recomienda tener en cuenta algunos errores frecuentes con el fin de lograr una dieta más informada y saludable:

  • Desinformación: iniciar cambios en la alimentación sin datos confiables ni el acompañamiento de un profesional capacitado.
  • Confianza en soluciones rápidas: creer en métodos o dietas que prometen resultados inmediatos, aunque no tienen base científica ni sostenibilidad.
  • Falta de control alimenticio: no llevar un registro de lo que se consume impide identificar los alimentos que mejor se adaptan a las necesidades individuales.
  • Preferencia por productos ultraprocesados: consumir alimentos ricos en jarabe de maíz, azúcares, grasas trans o sodio, sin revisar su información nutricional.
  • Ausencia de variedad: mantener una dieta repetitiva puede generar deficiencias nutricionales importantes.
  • Uso de aceites no saludables: cocinar con grasas refinadas puede provocar inflamación y reducir el valor nutricional de las preparaciones.
  • Desequilibrio en las porciones: ingerir más o menos de lo necesario, especialmente en cuanto a proteínas, puede afectar negativamente la calidad de la alimentación.

¿Cómo corregir estos errores?

  • Aumentar la ingesta de antioxidantes y fitoquímicos, consumiéndolos preferiblemente frescos y bien lavados, para conservar sus efectos protectores sobre las células.
  • Regular el consumo de ácidos grasos esenciales, asegurando un equilibrio entre omega-3 y omega-6/9, ya que un exceso de estos últimos —presentes en alimentos procesados— puede generar inflamación sistémica.
  • Combinar proteínas de origen animal y vegetal para cumplir con los requerimientos nutricionales y preservar la masa muscular.
  • Controlar la ingesta de sodio y potasio para mantener el equilibrio de líquidos y el pH del cuerpo, aspectos esenciales para la recuperación y la prevención de enfermedades.
  • Incrementar el consumo de calcio, magnesio, potasio y vitamina D, nutrientes que actúan de forma complementaria para fortalecer la salud ósea, muscular y cardiovascular.

Temas relacionados

Nasa

Científico de la NASA revela inquietantes razones por las que 3I/ATLAS podría ser un objeto artificial y no un cometa

El astrofísico Avi Loeb sugiere que el objeto interestelar 3I/ATLAS podría tener un origen artificial.
Científico de la NASA revela inquietantes razones por las que 3IATLAS podría ser un objeto artificial y no un cometa



Así operará la nueva zona VIP para viajeros ubicada fuera del aeropuerto El Dorado

Esta iniciativa busca que la oferta de servicios más grande para los viajeros sin necesidad de ingresar al aeropuerto.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario