En marzo la producción de aceite de palma crudo en Colombia cayó 1,7 % frente al 2021

Sin embargo, el gremio afirmó que la producción del primer trimestre del año alcanza las 529.500 de toneladas.
Caldera aceite Meta
Crédito: Agropecuaria la Rivera Gaitán

De acuerdo con el más reciente informe de la Federación Nacional de Cultivadores de Palma de Aceite (Fedepalma), en marzo de 2022, la producción de aceite de palma crudo en Colombia fue de 196.200 toneladas, lo que representa una disminución de 1,7% frente al 2021.

Sin embargo, el gremio afirmó que la producción del primer trimestre del año alcanza las 529.500 de toneladas, lo que significa un crecimiento de 12,7% frente a los 469.900 de toneladas del mismo mes del año anterior.

Le puede interesar: Inflación en Estados Unidos se dispara hasta el 8,5 % en marzo

Asimismo, según el reporte, las 1.806.900 toneladas alcanzadas en los últimos 12 meses equivalen a 17,4% de incremento frente al periodo abril 2020-marzo 2021 y se consolida la tendencia creciente de la producción, alcanzando el séptimo mes consecutivo de crecimiento acumulado a 12 meses.

Frente a los resultados, Fedepalma mencionó que “el buen comportamiento de los precios durante los últimos 15 meses ha contribuido a este desempeño sostenido que ha permitido a buena parte de los productores cumplir con sus planes de fertilización y productividad en los cultivos, cuyo efecto comienza a verse entre el tercer y el cuarto trimestre luego de su aplicación, al ser un cultivo de tardío rendimiento”.

Adicionalmente, las ventas de aceite de palma al mercado doméstico alcanzaron una cifra récord de 118.000 toneladas en marzo y en el acumulado del primer trimestre llegaron a 318.000 toneladas, reflejando un crecimiento de 11% frente al mismo período de 2021.

Lea también: Iván Duque tocó la campana en la Bolsa de Nueva York

La mayor colocación de aceite de palma se registró en todos los segmentos del mercado local, biodiésel, industria tradicional de alimentos, concentrados animales y otras industrias.

Por su parte, las ventas al mercado de exportación fueron del orden de 88.000 toneladas en marzo de 2022, acumulando un total de 198.000 toneladas en el primer trimestre de 2022 lo que evidencia un incremento de 36% respecto a igual trimestre de 2021.


Temas relacionados

Impuestos

Transferencias bancarias: cuánto se descontaría por enviar $1 millón si se aprueba la retefuente del 1,5%

Este esquema de retención en la fuente sería válido para las operaciones realizadas mediante Bre-B, Nequi, Daviplata, PSE y los códigos QR.
El ministro de Hacienda, Germán Ávila, explicó que la medida tiene como propósito establecer un tratamiento equivalente en la tarifa de retención en la fuente para los pagos electrónicos.



Cuáles serían las implicaciones financieras para el presidente Petro tras ser incluido en la lista Clinton

El exviceministro Juan Alberto Londoño, también describió cómo se vería afectado el pago del salario del presidente.

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez