Transferencias bancarias: cuánto se descontaría por enviar $1 millón si se aprueba la retefuente del 1,5%

Este esquema de retención en la fuente sería válido para las operaciones realizadas mediante Bre-B, Nequi, Daviplata, PSE y los códigos QR.
El ministro de Hacienda, Germán Ávila, explicó que la medida tiene como propósito establecer un tratamiento equivalente en la tarifa de retención en la fuente para los pagos electrónicos.
El ministro de Hacienda, Germán Ávila, explicó que la medida tiene como propósito establecer un tratamiento equivalente en la tarifa de retención en la fuente para los pagos electrónicos. Crédito: Freepik / Bre-B

Con la llegada de Bre-B, los colombianos estaban felices porque las transferencias llegan al instante desde cualquier cuenta bancaria que se realice el envío o haga su recepción y además, gratis. Pero algo nuevo ha alertado a los ciudadanos que usan las billeteras digitales de manera diaria, y es que, en los últimos días, el Ministerio de Hacienda anunció un proyecto de decreto para aplicar la retención en la fuente del 1,5 % a estos pagos.

El ministro de Hacienda, Germán Ávila, explicó que la medida tiene como propósito establecer un tratamiento equivalente en la tarifa de retención en la fuente para los pagos electrónicos y aquellos efectuados con tarjetas de crédito o débito, los cuales ya están sujetos a este impuesto.

El documento oficial señala que la disposición busca “evitar el arbitraje entre diferentes productos” y reconocer un trato similar entre los medios de pago que ofrecen plena trazabilidad transaccional.

La retención del 1,5 % se aplicará únicamente a los pagos o abonos que representen ingresos sujetos a tributación.
La retención del 1,5 % se aplicará únicamente a los pagos o abonos que representen ingresos sujetos a tributación.Crédito: Freepik

El monto retenido por la plataforma, ya sea Bre-B o una billetera digital como Nequi o Daviplata, será transferido directamente a la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN).

¿A quiénes afectará la retención del 1,5 %?

La retención del 1,5 % se aplicará únicamente a los pagos o abonos que representen ingresos sujetos a tributación, es decir, a quienes reciban dinero por medio de transacciones electrónicas provenientes de la venta de bienes o la prestación de servicios.

Pero es importante aclarar que los usuarios que utilicen estas plataformas únicamente para transferencias personales, como enviar dinero a un amigo o dividir el costo de una cuenta, no estarán sujetos a este descuento, ya que esos movimientos no se clasifican como ingresos gravados.

Este esquema de retención en la fuente sería válido para las operaciones realizadas mediante Bre-B, Nequi, Daviplata, PSE y los códigos QR, siempre que las transacciones cumplan con las condiciones establecidas en la normativa.

Este esquema de retención en la fuente sería válido para las operaciones realizadas mediante Bre-B, Nequi, Daviplata, PSE y los códigos QR.
Este esquema de retención en la fuente sería válido para las operaciones realizadas mediante Bre-B, Nequi, Daviplata, PSE y los códigos QR.Crédito: Freepik

¿Cómo se calcula el impuesto en pagos electrónicos?

  1. Determine el valor total de la transferencia.
  2. Calcule la retención correspondiente.
  3. Multiplique el monto de la operación por la tarifa del 1,5 % (0,015).

De esta forma, cualquier persona podrá conocer cuánto se descontaría de una transacción específica si la medida entra en vigencia.


Colpensiones

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez