Aumentan los precios para entrar al Parque Tayrona: estas son las nuevas tarifas de ingreso para 2025

Parques Nacionales Naturales también anunció las fechas en las que el área natural cerrará sus puertas al público en 2025.
Cabo San Juan Parque Tayrona
El parque Tayrona anunció nuevas tarifas de ingreso para el 2025. Conozca cuáles son. Crédito: Parques Nacionales Naturales

El Parque Nacional Natural Tayrona, uno de los atractivos turísticos más importantes de Santa Marta y el Caribe colombiano, continúa consolidándose como uno de los destinos preferidos por colombianos y extranjeros para vacacionar.

Si está planeando visitar el área protegida durante 2025, es fundamental que tenga en cuenta antes de viajar que Parques Nacionales Naturales, la entidad responsable de administrar la reserva, anunció un incremento en las tarifas de ingreso de hasta 10.000 pesos, a partir del 1 de enero.

Le puede interesar: Nuevo alivio para pasajeros en 2025: el equipaje de mano sería gratis en Colombia

A través de la Resolución No. 695 del 17 de diciembre de 2024, la entidad actualizó las tarifas de ingreso e indicó que "el valor a pagar por el factor personal se debe demostrar con la presentación del Registro Civil de Nacimiento, Tarjeta de Identidad, Cédula de Ciudadanía, Cédula de Extranjería Colombiana expedida en Colombia o Visa (Negocios, Temporal o Residente), o Pasaporte según corresponda”.

Parque Tayrona
Las nuevas tarifas del parque Tayrona aumentaron hasta 10.000 pesos.Crédito: Colprensa

Las nuevas tarifas de ingreso al Parque Tayrona

De acuerdo con la normativa, los nuevos precios varían dependiendo del tipo de visitante, la temporada y la zona del parque a la que ingrese. A continuación las tarifas:

Colombianos, residentes en Colombia y Comunidad Andina (menores de 25 años):

  • Temporada baja: $26.000.
  • Temporada alta: $29.000.
  • Sector Bahía Concha: $14.500 (válido todo el año).

Colombianos, residentes y Comunidad Andina (mayores de 25 años):

  • Temporada baja: $35.000.
  • Temporada alta: $41.000.
  • Sector Bahía Concha: $25.000 (válido todo el año).

Le puede interesar: Estas son las seis atracciones turísticas que cerrarán y ya no podrá visitar en 2025

Extranjeros no residentes ni miembros de la Comunidad Andina:

  • Temporada baja: $77.500.
  • Temporada alta: $92.000.
  • Sector Bahía Concha: $41.000 (válido todo el año).

Residentes nacidos en Santa Marta:

Menores de 25 años:

  • Temporada baja: $13.000.
  • Temporada alta: $29.000.
  • Sector Bahía Concha: $11.000 (válido todo el año).

Mayores de 25 años:

  • Temporada baja: $17.500.
  • Temporada alta: $41.000.
  • Sector Bahía Concha: $11.000 (válido todo el año).

Le puede interesar: ¿Cómo desintoxicar el cuerpo después de las fiestas navideñas y de fin de año?

Tarifas para vehículos

La nueva normativa además estableció las nuevas tarifas para ingresar vehículos a cualquier punto del parque:

  • Automóviles: $20.000.
  • Colectivos: $51.500.
  • Buses o busetas: $108.500.
  • Motocicletas: $14.500.

El Tayrona cerrará al público durante el 2025

Como es tradición cada año y en cumplimiento de los acuerdos con las comunidades indígenas de la Sierra Nevada de Santa Marta, el Parque Nacional Natural Tayrona cerrará sus puertas al público en tres ocasiones durante el 2025.

Para darle un "respiro" al ecosistema del parque Tayrona, el área protegida no tendrá servicio durante las siguientes fechas:

  • 1 al 15 de febrero.
  • 1 al 15 de junio.
  • 19 de octubre al 2 de noviembre.

Le puede interesar: Medellín inauguró el Cristo redentor paisa más grande de Latinoamérica: ¿Cómo visitarlo?

Actividades turísticas que no se puede perder

Además de hacer senderismo y disfrutar de las playas cristalinas del Tayrona, los turistas también pueden realizar otro tipo de actividades como:

  • Observación de aves.
  • Observación de fauna.
  • Paseos en embarcación liviana.
  • Buceo-careteo.

Para cualquier información adicional sobre el área o recomendaciones para ingresar, visite la página oficial, AQUÍ.



Gasolina

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.
El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía a través de la resolución 40488 del 14 de octubre de 2025



Carbón sigue siendo fuente de empleo mientras construcción prevé ventas multimillonarias

Congresos en Colombia debaten papel del carbón y presentan recientes movimientos del sector construcción.

Nuevo impuesto digital en Colombia afectaría microcomercios y hábitos de pago: Gabriel Santos

Gabriel Santos, presidente de Colombia Fintech, advierte que el impuesto afectará a comercios y digitalización.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario