Nuevo alivio para pasajeros en 2025: el equipaje de mano sería gratis en Colombia

Con la medida se buscaría mejorar las condiciones de los viajeros que vuelen desde y hacia el país. Estos son los detalles.
Equipaje de mano
El equipaje de mano podría ser gratis en Colombia en 2025. Conozca el proyecto de ley con el que buscan implementarlo. Crédito: Pexels

Durante el 2024, varias aerolíneas en Colombia hicieron ajustes en las medidas del tamaño de equipaje de mano permitido en los aviones, lo que complicó la experiencia de vuelo de los pasajeros, pues de no cumplir con las medidas establecidas deben asumir cargos adicionales.

El cobro extra por el equipaje de mano se convirtió así en un dolor de cabeza para los viajeros que ahora, más que nunca, deben planificar cuidadosamente su carga para evitar sorpresas en el mostrador. La situación afectó la experiencia general y comodidad de los pasajeros quienes durante el año se mostraron inconformes.

Le puede interesar: Adiós al equipaje de mano gratis: esta aerolínea cobrará a sus pasajeros a partir de 2025

Teniendo en cuenta que las aerolíneas actualmente ofrecen tiquetes aéreos con tarifas establecidas que determinan el tipo de asiento al que tendrá acceso, así como al número y tipo de maletas que podrá llevar consigo en el vuelo, desde el Congreso de la República se adelanta un proyecto con el que se busca que el equipaje de mano se pueda llevar de forma gratuita.

Equipaje de mano
Actualmente, las aerolíneas determinan en sus tarifas el equipaje que un pasajero puede llevar.Crédito: Pexels

El objetivo de la medida, de acuerdo con Red + Noticias, será garantizar los derechos de los usuarios y establecer las condiciones adecuadas para que los pasajeros puedan tomar decisiones bien informadas. La nueva normativa, explicó el medio, aplicará para "la prestación del servicio de transporte aéreo de pasajeros que tenga lugar desde el territorio colombiano, en rutas comerciales entre destinos nacionales y desde Colombia hacia el exterior".

Los requisitos para que el equipaje de mano sea gratis en Colombia

El proyecto de ley, liderado por el senador liberal Alejandro Daza, se sustenta en el aumento en el número de inconvenientes que han registrado los pasajeros con el equipaje que llevan en vuelos comerciales.

Le puede interesar: Viajes en Navidad: azafata reveló que tipo de equipaje evitar en el avión

El noticiero bogotano conoció que para evitar que esa problemática siga creciendo, en el artículo 4 de la iniciativa, se propone que entre las obligaciones que tengan las aerolíneas esté "informar, de manera clara y explícita el valor final del pasaje aéreo, durante el proceso de compra, y de manera previa a efectuar el pago, indicando en el sistema métrico nacional el tamaño y peso máximo del equipaje que se permite transportar, incluyendo las condiciones de admisión y costo del transporte del equipaje sobredimensionado".

Equipaje de mano
Con la iniciativa se buscará que las aerolíneas estén obligadas a informar de forma detallada el equipaje que puede portar un pasajero.Crédito: Pexels

Entre las responsabilidades que se le impondría a las aerolíneas también estará que los viajeros puedan transportar consigo el equipaje no facturado sin ningún costo adicional. De acuerdo con la ley, este se compone de un artículo personal y una maleta de cabina, explicó Red + Noticias.

De acuerdo con la iniciativa conocida por el medio, para que un viajero pueda llevar su equipaje de mano gratis, tendría que cumplir con las dimensiones de las maletas publicadas por la Aeronáutica Civil (Aerocivil), así como soportar al menos 10 kilogramos de peso.

Le puede interesar: Evite multas al viajar a EE. UU.: estos son los artículos prohibidos que no puede llevar en su equipaje

El proyecto de ley impulsado por el senador Daza también establece que "cuando las condiciones del servicio así lo requieran, la maleta tamaño cabina podía transportarse en la bodega de la aeronave sin que ello cambie su categoría a equipaje facturado".

El noticiero conoció que las compañías aéreas además estarían en la obligación de entregar una etiqueta física y digital que identifique el equipaje que ha sido facturado por el usuario. El objetivo, de acuerdo con el medio, será dejar constancia de que las maletas fueron entregadas en buenas condiciones. Por ahora, no se conocen más detalles sobre la iniciativa.


Movilidad sostenible

Gobierno impulsa transición hacia taxis eléctricos con nuevo showroom en Bogotá

El Ministerio de Transporte realizó en Bogotá el cuarto showroom de movilidad eléctrica para taxis, en el marco del evento “Transporte Rumbo a la COP30”.
taxi electrico



Acemi celebra suspensión del decreto sobre modelo de salud del Gobierno: “Protege a pacientes y al sistema”

Según la representante de las EPS, este decreto era la puesta en marcha de la reforma a la salud.

Invima alerta por venta ilegal de producto “Magnesium Glycinate” sin registro sanitario

Según la autoridad sanitaria el producto identificado es “Magnesium Glycinate” de la marca NatureBell.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario