Supersalud aclara que los recursos entregados por la Nueva EPS no son anticipos tras informe de la Contraloría

La Superintendencia Nacional de Salud solicitó a la Nueva EPS una aclaración sobre el tema de la facturación.
La Nueva Eps anunció los dos nuevos dispensarios que funcionaran en Pereira y Dosquebradas
Usuarios de la Nueva Eps inconformes con la entrega de medicamentos en Risaralda Crédito: Rcn Radio

El superintendente Nacional de Salud, Giovanni Rubiano, afirmó que los recursos entregados por la Nueva EPS a los prestadores de servicios no corresponden a anticipos, como lo señaló la Contraloría General de la Nación, en su más reciente informe, sino a pagos por servicios ya prestados que aún no han sido imputados a facturas específicas.

El funcionario explicó que los hallazgos de la Contraloría ya habían sido identificados por la entidad y que, desde agosto, se avanza en un plan de trabajo que incluyó la imposición de una medida cautelar a la EPS.

Lea más: Estas son las consecuencias que tendría Colombia por la no certificación por parte de Estados Unidos

Se ha ordenado a la Nueva EPS un plan intensivo para que se reúna con prestadores y legalice mediante actas a qué facturas, estos deben aplicar los pagos que ya han recibido por servicios prestados y que figuran hasta el momento en los registros de Nueva EPS como anticipos, sin que se trate de pagos adelantados”, sostuvo.

“Lo que hizo la Nueva EPS fue un esfuerzo importante por pagar a los prestadores en todo el país, pero no aclaró oportunamente a qué facturas debía aplicarse cada pago. Por eso, lo que la Contraloría llama anticipos son en realidad pagos por servicios ya prestados que no han sido legalizados en actas”, sostuvo Rubiano García.

Más noticias: Gobernador de Nariño advierte por bloqueo en la vía Panamericana y efectos en la región

Afirmó que de forma inmediata ordenó a la gerente interventora de la Nueva EPS, Gloria Polanía, adelantar un plan intensivo de reuniones con prestadores en todo el territorio nacional para formalizar, mediante actas, la aplicación de los pagos a las facturas correspondientes. Según la instrucción, este proceso deberá concluir en pocas semanas.

Rubiano aclaró que solo en una pequeña proporción de contratos tipo bolsa, usualmente con IPS de baja complejidad, puede hablarse de anticipos.

“En esos casos, se ha exigido a los prestadores legalizar los servicios prestados o devolver los recursos no ejecutados”, señaló.

El superintendente también llamó la atención sobre las falencias en los sistemas de información de la EPS, lo que ha dificultado el seguimiento de procesos y la contabilización de cuentas médicas.

“En ese sentido, destacó que durante la intervención se ha promovido la implementación de plataformas como Factramed, que permiten un reconocimiento contable más ágil y transparente”, manifestó.

Finalmente, Rubiano reiteró que la intervención a la Nueva EPS no responde a una decisión arbitraria, sino a la necesidad de garantizar el uso eficiente de los recursos de la salud.

“Como parte de las acciones ordenadas, la EPS deberá fortalecer sus servicios de auditoría médica y mantener una interacción permanente con los prestadores, apoyándose en nuevas tecnologías disponibles en el sector”, puntualizó.


Gasolina

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.
El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía a través de la resolución 40488 del 14 de octubre de 2025



Carbón sigue siendo fuente de empleo mientras construcción prevé ventas multimillonarias

Congresos en Colombia debaten papel del carbón y presentan recientes movimientos del sector construcción.

Nuevo impuesto digital en Colombia afectaría microcomercios y hábitos de pago: Gabriel Santos

Gabriel Santos, presidente de Colombia Fintech, advierte que el impuesto afectará a comercios y digitalización.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario