Ministerio de Educación busca profesionales: este es el paso a paso para aplicar

La cartera educativa pretende activar diferentes proyectos y requiere personas con experiencia en la docencia, investigación y directivos.
Trabajo con educación superior
El ministerio publicó una convocatoria que busca reforzar áreas de proyectos investigativos y de fortalecimiento de educación superior. Crédito: Freepik

El Ministerio de Educación de Colombia publicó recientemente una convocatoria en la que buscan profesores e investigadores para que ayuden a fortalecer el sistema de educación superior a nivel nacional. Según se puede observar en su página web, se han abierto tres procesos de invitación pública, orientadas en este sentido: "Estas convocatorias tienen como propósito ampliar y diversificar los equipos evaluadores que acompañan los procesos de verificación, acreditación y mejora continua de las instituciones y programas académicos del país".

Las personas interesadas deberán integrar sus perfiles al Banco de Pares del Sistema Nacional de Acreditación y al Banco de Elegibles de las Salas de Evaluación de la Comisión Nacional Intersectorial de Aseguramiento de la Calidad de la Educación Superior (CONACES). En estos espacios se realizarán las evaluaciones necesarias para seleccionar a los candidatos con mejor perfil.

Le puede interesar: Multinacional de alimentos y otras empresas abren más de 9000 vacantes de empleo en feria laboral

Los profesionales que deseen participar en este proceso de selección nacional, deberán inscribirse en los espacios mencionados hasta el 31 de octubre de 2025, hasta las 11:59 p.m.

Ministerio de educación busca profesionales
La entidad indicó que el proceso tendrá una verificación rigurosa de la experiencia presentada por cada interesado.Crédito: Freepik

¿Cuáles son los requisitos para trabajar con el Ministerio de Educación?

De acuerdo con la página web de la entidad, los espacios habilitados para nuevos perfiles son:

  • Repositorio de Pares Académicos del Consejo Nacional de Acreditación (CNA)
  • Banco Elegibles de las Salas de Evaluación de la CONACE
  • Banco de Pares Académicos del Sistema de Aseguramiento de la Calidad de la Educación Superior

Cada uno de estos cargos tienen objetivos específicos y un perfil deseable que cumpla con las necesidades para cada espacio de trabajo:

Repositorio de Pares Académicos del Consejo Nacional de Acreditación (CNA)

Para este cargo, el ministerio requiere un profesor universitario con título de maestría como mínimo requisito. Además, ha de tener más de cinco años de experiencia en educación superior y, preferiblemente, debe contar con experiencia investigativa.

Para este cargo, el objetivo es "contar con un número suficiente de pares académicos con perfiles idóneos para realizar visitas de evaluación externa, conforme a los requisitos establecidos y considerando la diversidad y contexto de la oferta académica".

La entidad advierte que toda la información que suministre en cuanto a su educación y experiencia será sometida a verificación.

Le puede interesar: Mega Feria de Empleo en Bogotá ofrecerá más de 15.000 empleos; hay inscripción previa

Trabaje con el Ministerio de Educación
La entidad indicó que son tres los cargos que se cubrirán con esta convocatoria.Crédito: Freepik

Banco Elegibles de las Salas de Evaluación de la CONACES

En cuanto al cargo para Conaces, el ministerio indicó que está dirigida a profesionales que puedan contribuir en los siguientes procesos:

  • Autorización de programas de formación complementaria para escuelas normales superiores
  • Registro calificado y sus modificaciones.
  • Convalidación de títulos obtenidos en el exterior.

En este caso, los requisitos de aceptación no son tan rigurosos, dado que reciben a profesionales con experiencia en: Educación; Artes y Humanidades; Ciencias Sociales, Periodismo e Información; Ciencias Naturales, Matemáticas y Estadística; TIC; Agropecuaria, Silvicultura, Pesca y Veterinaria; Salud y Bienestar; Educación Técnica Profesional y Tecnológica.

En este caso, el proceso de selección contará con los siguientes pasos:

  1. Registro y cargue de documentos.
  2. Verificación de requisitos habilitantes.
  3. Prueba de conocimientos (eliminatoria).
  4. Entrevista, preselección y publicación de resultados.

Le puede interesar: Científicos advierten que la Tierra cruzó un punto de no retorno que tendrá efectos catastróficos

Fortalecimiento del banco de Pares Académicos del Sistema de Aseguramiento de la Calidad de la Educación Superior

Para este cargo, la persona seleccionada deberá cumplir con los siguientes objetivos: "apoyo en los trámites asociados al registro calificado de programas de educación superior y convalidaciones de títulos de educación superior otorgados en el exterior". También deberá fortalecer funciones de inspección y vigilancia para el desarrollo de trámites, procesos y proyectos relacionados con el aseguramiento de la calidad de la educación superior.

Los profesionales interesados deberán cumplir con los siguientes requisitos:

  • Especialización técnica profesional
  • Especialización tecnológica
  • Especialización universitaria
  • Especialidad médico quirúrgica
  • Maestría
  • Doctorado

Además, deberá acreditar experiencia académica continua o discontinua en los últimos 10 años, cumpliendo, al menos, una de las siguientes condiciones:

  • Siete años como docente en programas de educación superior en una o varias modalidades.
  • Siete años en cargos de dirección académica o institucional en educación superior.
  • Siete años en diseño o gestión curricular de programas de pregrado o posgrado.

Las personas interesadas deberán hacer su proceso por medio del siguiente enlace.


Gasolina

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.
El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía a través de la resolución 40488 del 14 de octubre de 2025



Carbón sigue siendo fuente de empleo mientras construcción prevé ventas multimillonarias

Congresos en Colombia debaten papel del carbón y presentan recientes movimientos del sector construcción.

Nuevo impuesto digital en Colombia afectaría microcomercios y hábitos de pago: Gabriel Santos

Gabriel Santos, presidente de Colombia Fintech, advierte que el impuesto afectará a comercios y digitalización.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario