Científicos advierten que la Tierra cruzó un punto de no retorno que tendrá efectos catastróficos

Un informe general realizado por 160 científicos de todo el mundo advierte que las altas temperaturas y la muerte masiva de arrecifes traerán serios problemas para el ser humano.
Cambio climático
El alto uso de combustibles fósiles y el calor que produce el ser humano, traerá cambios extremos en el comportamiento de la tierra, según cietíficos. Crédito: Feepik

Un reciente informe publicado por el Instituto de Sistemas Globales de la Universidad de Exeter indica que el mundo está a punto de atravesar un punto de inflexión climático catastrófico e irreversible: la muerte de los arrecifes de Coral.

Más de 160 científicos de todo el planeta se unieron con el fin de realizar estudios del impacto del ser humano en corales. Y es que el calentamiento global que se ha acelerado por la quema de combustibles fósiles ya ha tenido consecuencias evidenciadas alrededor del globo: inundaciones extremas, olas de calor aumentadas, sequías e incendios forestales más potentes.

Le puede interesar: “No podemos seguir planteando un discurso en el que biodiversidad y desarrollo económico sean enemigos”: Cámara de Comercio de Cali

Tim Lenton, profesor del Instituto que lideró el estudió, dijo para CNN que la humanidad ha acelerado procesos en la tierra que no le convienen: "Nos estamos acercando rápidamente a múltiples puntos de inflexión del sistema terrestre que podrían transformar nuestro mundo, con consecuencias devastadoras para las personas y la naturaleza".

Corales secos
En los últimos cinco años se ha registrado la muerte masiva de corales en todo el mundo, lo que traerá cambios extremos en la tierra.Crédito: Freepik

La importancia de los arrecifes para el ser humano

Los corales de las aguas calientes son las primeros afectados y, según el estudio publicado, desde 2023, los arrecifes han sufrido un blanqueamiento masivo como consecuencia de las temperaturas récord que se han registrado. Son más del 80% de los corales de aguas calientes los afectados.

El medio citado cuestionó por este hecho a Mike Barret, asesor científico para el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF por sus siglas en Inglés), que indicó que los corales no se han podido adaptar a estos cambios extremos. "se perderán extensos arrecifes tal como los conocemos", indica el estudio.

Le puede interesar: National Geographic dio el ranking de las siete maravillas naturales de Sudamérica

Los corales no solo son el hábitat de miles de especies en el mar. Son un muro de protección de fuertes movimientos marítimos para las costas continentales. Su pérdida significará la inseguridad alimentaria en el planeta, puesto que la vida en los corales es vital para el ser humano. Por lo anterior, la economía sufriría un gran golpe, puesto que el negocio de la pesca aporta billones de dólares a la economía global. Asimismo las tormentas serían más fuertes en todo el planeta y los más afectados serían los habitantes costeros.

Corales en el mar
Los mares están pasando de ser coloridos y vivos, a blancos y muertos.Crédito: Freeppik

Si la temperatura aumentan, todo será peor

El planeta está al límite de varios puntos de inflexión que, además de la muerte masiva de corales, afectará la habitabilidad del humano, y la naturaleza general, en el planeta. El estudio advierte que el colapso de la Circulación Meridional Atlántica de Retorno, conocido como CMA, podría generar glaciaciones extremas en algunas partes de la tierra y altos calentamientos en los otros.

"Actualmente existe el riesgo de que el colapso ocurra durante la vida de las personas que nacieron y viven en el planeta hoy", alertó Barret para el medio citado.

Le puede interesar: El país de América Latina que tiene dos maravillas naturales del mundo: no es Colombia

Según los científicos, el mundo no cumplirá con la meta de evitar que la temperatura aumente 1,5 grados antes de 2050 y los gobiernos deberán establecer nuevas metas que ayuden a la reducción del clima para el futuro.

En noviembre de 2025 en Brasil se desarrollará el COP3, y el informe pretende alertar a los líderes mundiales con respecto a las decisiones que se tomen para retrasar los efectos que, según la conclusión de los científicos, el ser humano no está preparado para enfrentar.


Dolarización

“Aquí vivimos del comercio, no de las drogas”: habitantes de Paraguachón rechazan afirmaciones de Trump

Los habitantes recordaron que su sustento depende principalmente del intercambio con Venezuela.
Habitantes de Paraguachón viven del comercio binacional.



Nuevo ataque estadounidense contra una embarcación en el Caribe: el número de muertos asciende a más de 40

El secretario de Defensa, Pete Hegseth, afirmó que los tripulantes eran miembros del Tren de Aragua.

Colombia recibe a varios detenidos en Venezuela; entre ellos, el abogado Edwin Colmenares

Entre ellos el abogado Edwin Colmenares, preso desde hace más de diez meses.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario