Walmart impulsará la llegada de más café colombiano a Estados Unidos

El acuerdo con Walmart permitirá que las cápsulas y productos de Cafe Quindío lleguen a nuevos consumidores en Estados Unidos, ampliando la presencia del café colombiano.
Cafe Quindío
Cafe Quindío se expande a Estados Unidos a través de Walmart, fortaleciendo la internacionalización del café colombiano. Crédito: Colprensa

El profesor Fernando Quijano informó en La FM que Cafe Quindío iniciará su expansión al mercado estadounidense a través de Walmart, marcando un paso relevante para la internacionalización del café colombiano.

¿Cómo entrará Cafe Quindío al mercado de Estados Unidos?

Quijano detalló que Walmart será el distribuidor de las cápsulas y productos de Cafe Quindío. "Usted lo cogió por donde es. Walmart tiene un aliado cafetero que se llama Café Kino", indicó, explicando que la cadena estadounidense apoyará la llegada del café colombiano a nuevos consumidores.

Le puede interesar: Ciudades con los arriendos más costosos en Colombia para 2025: Bogotá ya no lidera el ranking

El profesor agregó que la iniciativa forma parte de un movimiento más amplio del sector privado colombiano para expandirse internacionalmente. Mencionó que hay otros empresarios cafeteros colombianos que ya comercializan en países europeos, incluyendo España y los países nórdicos.

¿Qué impacto tiene esta movida para el sector cafetero colombiano?

Según Quijano, la presencia de Cafe Quindío en Walmart fortalece la visibilidad del café colombiano en el extranjero y genera oportunidades de crecimiento para el sector. "Sí se está moviendo mucho el empresario privado colombiano", aseguró, refiriéndose al impulso que estas alianzas producen en la industria.

Le puede interesar: Estos son los países más caros para vivir en América Latina y el Caribe: ¿Qué puesto ocupa Colombia?

El experto también destacó que este tipo de movimientos empresariales se suman a otros desarrollos recientes en Colombia, como el cumplimiento de 50 años del primer cajero electrónico instalado por Bancolombia y la digitalización de servicios financieros mediante Nequi y David Plata, aunque precisó que estos aspectos son complementarios al enfoque en la internacionalización del café.

Quijano concluyó que la entrada de Cafe Quindío en el mercado estadounidense refleja la capacidad del sector privado colombiano para generar alianzas estratégicas y llevar productos nacionales a consumidores globales, consolidando la presencia del café como uno de los principales productos de exportación del país.


Temas relacionados

Gasolina

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.
El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía a través de la resolución 40488 del 14 de octubre de 2025



Carbón sigue siendo fuente de empleo mientras construcción prevé ventas multimillonarias

Congresos en Colombia debaten papel del carbón y presentan recientes movimientos del sector construcción.

Nuevo impuesto digital en Colombia afectaría microcomercios y hábitos de pago: Gabriel Santos

Gabriel Santos, presidente de Colombia Fintech, advierte que el impuesto afectará a comercios y digitalización.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario