Ciudades con los arriendos más costosos en Colombia para 2025: Bogotá ya no lidera el ranking

Un estudio del Banco de la República revela que el 40,5% de los hogares en Colombia vive en arriendo.
Racking de ciudades con los arriendos más costosos en Colombia
El Banco de la República reveló el racking de ciudades con los arriendos más costosos en Colombia para 2025. Crédito: Colprensa / Freepik

En Colombia, la cifra de hogares que viven en arriendo continúa en aumento. Según los datos más recientes, aproximadamente 7,3 millones de hogares se encuentran en alquiler, lo que representa poco más del 40 % del total en el país. Con estas cifras, Colombia se posiciona como la nación latinoamericana con mayor proporción de hogares en esta modalidad.

Lea además: Tiempo máximo que tiene un inquilino para desocupar: Ley es clara

El costo del arriendo se ha convertido en un indicador relevante para analizar el comportamiento de los precios frente a la inflación y la escasez de oferta de vivienda. Conseguir vivienda propia es hoy una de las principales dificultades para las familias colombianas, motivo por el cual el alquiler se ha consolidado como una alternativa viable para millones de personas.

De acuerdo con un informe del Banco de la República, en 2024 el 40,5 % de los hogares vivía en arriendo. En las zonas urbanas, la proporción se acerca al 50 %, lo que representa un incremento significativo frente a 2008. En los últimos 16 años, el porcentaje de familias con vivienda propia ha disminuido más de 10 puntos porcentuales.

Medellín lidera el ranking de las ciudades más costosas para arrendar
Medellín lidera el ranking de las ciudades más costosas para arrendar en Colombia.Crédito: Freepik

Tipo de vivienda en arriendo

El perfil de las viviendas en alquiler ha cambiado en los últimos años. Los apartamentos concentran cerca del 80 % del mercado, debido a que ofrecen mejores condiciones de infraestructura.

De interés: ¿Cuáles documentos dejaron de ser requisito al arrendar vivienda en Colombia?

El 90 % de las viviendas arrendadas cuenta con servicio de gas natural, y el 95 % dispone de baño privado, lo que refleja una mejora en las condiciones básicas de habitabilidad.

Arriendo Colombia
Tanto inquilino como arrendador tienen la obligación de avisar con tres meses de anticipación si desean finalizar el contrato.Crédito: Freepik

Ciudades más caras para arrendar vivienda en Colombia

Un reciente estudio del Banco de la República, basado en datos recopilados entre 2008 y 2024, revela que Medellín se ha convertido en la ciudad más cara para arrendar vivienda en el país.

Según el informe “Disparidades regionales en los precios de arrendamiento de vivienda urbana en Colombia: 2008-2024”, Medellín superó a Bogotá en los precios ajustados de arriendo.

  • Medellín: presenta los arriendos más altos del país. Su encarecimiento está asociado al dinamismo empresarial, el atractivo turístico y la llegada de nómadas digitales.
  • Bogotá: ocupa el segundo lugar, con un mercado caracterizado por la alta demanda y las limitaciones en la oferta de suelo.
  • Cartagena: mantiene precios elevados debido a la presión del turismo y los costos logísticos.

Más noticias: Casos en los que un arrendatario podría recibir indemnización

  • Barranquilla: registra niveles altos de arriendo, impulsados por la expansión urbana y el desarrollo portuario.
  • Santa Marta: se ubica también entre las ciudades con precios elevados, influenciada por el turismo y el mercado de vivienda vacacional.

En contraste, las ciudades con arriendos más económicos son Tunja, Cúcuta, Popayán, Neiva y Valledupar.


Retención en la fuente

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.
Retefuente del 1,5% en billeteras digitales



Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.