Lactalis Colombia se pronuncia tras sanción de la SuperIndustria por presunto uso de lactosuero

Lactalis Colombia es una de las cuatro empresas sancionadas por la SIC por presunto uso de lactosuero en sus productos.
Lactalis
Lactalis se pronunció tras sanción de la Superintendencia de Industria y Comercio Crédito: Freepik

Lactalis Colombia, empresa comercializadora de la leche Parmalat, se pronunció sobre la sanción impuesta por la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) por presunta adición de lactosuero a la leche entera. La compañía rechazó la medida y aseguró que su producto no ha sido adulterado.

En un comunicado, Lactalis afirmó que la decisión de la SIC "no está en firme, no ha sido formalmente notificada y defenderemos nuestras buenas prácticas ante las entidades correspondientes".

La empresa argumentó que su operación se basa en "altísimos estándares técnicos y científicos" presentes en los más de 90 países donde tiene presencia y respaldados por sus "más de 90 años de historia corporativa".

Le puede interesar: SIC inspecciona oficinas de Vanti en investigación por escasez de gas natural en el país

La compañía insistió en que su leche cumple con las normas y negó cualquier irregularidad. "Reiteramos que nuestra leche no ha sido adulterada. Trabajaremos y demostraremos con las entidades de control que estas acusaciones carecen de veracidad", sostuvo.

Lactalis también cuestionó el proceso llevado a cabo por la SIC, señalando que "sus argumentos carecen de sustento jurídico" y que "no se tuvieron en cuenta las pruebas que aportamos en nuestra defensa a lo largo de estos 5 años".

Finalmente, la empresa manifestó su compromiso con un mercado lácteo equitativo en Colombia y resaltó la importancia de garantizar alternativas accesibles para las familias del país. "Compartimos con la SIC la preocupación por un mercado de la leche justo y humano en Colombia, donde haya espacio para todos los competidores y productores, sin distingo de tamaño, antigüedad o poder socioeconómico", señaló.

Cabe destacar que la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) impuso sanciones por más d 21.000 millones de pesos a las empresas Gloria, Lactalis, Hacienda San Mateo y Sabanalac, por presentar como leche entera higienizada (UAT) un producto que contenía lactosuero, induciendo a un error a los consumidores.

La superintendente de Industria y Comercio, Cielo Rusinque, explicó que "los consumidores no cuentan con los elementos de juicio necesarios para detectar por su cuenta la presencia de esta sustancia", lo que afectó su capacidad de decisión sobre la naturaleza y calidad del producto adquirido.

Más noticias: San Valentín: miles de toneladas de flores colombianas fueron exportadas a Estados Unidos

La entidad sancionó a Gloria, Lactalis y Hacienda San Mateo, por infringir las disposiciones del sector, obteniendo una ventaja competitiva significativa mediante la adición de lactosuero. De acuerdo con la SIC, "estas sociedades tuvieron la posibilidad de vender al mismo precio que sus competidores, ampliando con ello su margen de utilidad, o vendiendo el producto a un precio menor, aprovechándose de la venta en volumen y afectando a los competidores que respetaron las normas".

Los elementos probatorios que sustentaron la decisión incluyeron pruebas del Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (Invima), obtenidas en inspecciones realizadas en 2020 por la Delegatura para la Protección de la Competencia.


Gasolina

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.
El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía a través de la resolución 40488 del 14 de octubre de 2025



Carbón sigue siendo fuente de empleo mientras construcción prevé ventas multimillonarias

Congresos en Colombia debaten papel del carbón y presentan recientes movimientos del sector construcción.

Nuevo impuesto digital en Colombia afectaría microcomercios y hábitos de pago: Gabriel Santos

Gabriel Santos, presidente de Colombia Fintech, advierte que el impuesto afectará a comercios y digitalización.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario