SIC inspecciona oficinas de Vanti en investigación por escasez de gas natural en el país

La SIC adelanta una inspección a la empresa Vanti en búsqueda de posibles distorsiones del mercado.
La superintendente de Industria y Comercio, Cielo Rusinque
Crédito: Cielo Rusinque Urregonda, en Facebook

La Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) confirmó que actualmente realiza una inspección en las oficinas de Vanti, en el marco de la crisis que afecta al sector del gas en Colombia.

Cielo Rusinque, superintendente de Industria y Comercio, explicó que estas investigaciones ya estaban en curso antes de la solicitud del ministro de Minas y Energía, las cuales tienen como objetivo identificar posibles conductas que violen el régimen legal en materia de competencia.

Más noticias: 'Papá Pitufo' pidió asilo en Portugal y su extradición a Colombia se tardará.

“Sí, ahí es importante decir que antes de la manifestación del ministro, esta solicitud que nos hace a los superintendentes de investigar lo que nos concierne, ya veníamos, digamos, haciendo un monitoreo del sector de acuerdo a una serie de indicios que allí se vienen presentando”, afirmó Rusinque.

La funcionaria agregó que la SIC está llevando a cabo “indagaciones preliminares por eventuales conductas que se estén cometiendo que puedan ser violatorias de lo que establece el régimen legal en materia de protección a la libre competencia”.

En ese sentido, la Superintendencia analiza “una serie de comportamientos que permitirían en principio investigar sobre la pista de que pueda existir comportamientos, por ejemplo, de acaparamiento o que puedan ser distorsivos del mercado en el sentido de maniobrar de alguna forma en cuanto a la disponibilidad que se tiene, digamos, de los productos, de los bienes y servicios”.

Las inspecciones buscan esclarecer si ha habido algún tipo de manipulación en la disponibilidad del gas y si esto ha derivado en un aprovechamiento indebido en el contexto actual de crisis.

Esta investigación se desarrolla en paralelo a las acciones solicitadas por el Ministerio de Minas y Energía a los organismos de vigilancia y control.

Vea también: FONADE: Corte Suprema considera probable que Benedetti incurriera en tráfico de influencias.

El Ministerio pidió a la SIC y a la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios tomar medidas “para proteger a los usuarios residenciales, comerciales e industriales en distintas regiones del país que se verán afectados por el alza en las tarifas del servicio de gas natural domiciliario, según informó el grupo de distribución Vanti. Para facilitar la labor investigativa, la cartera ministerial entregó a estos organismos toda la información en nuestro poder para facilitar la investigación”.

El Ministerio de Minas y Energía, por su parte, aseguró que desde diciembre de 2024 “verificó e informó sobre la existencia de suficiente gas nacional para la demanda esencial a inicios de 2025”, de acuerdo con lo reportado por el Gestor del Mercado. Además, destacó que “el miércoles 06 de febrero (de 2025) Ecopetrol informó a la opinión pública que los agentes del mercado tienen la posibilidad de asegurar cantidades de gas para el abastecimiento de sus demandas”.

La cartera también recordó que la Comisión de Regulación de Energía y Gas (CREG) expidió la Resolución 102 015, la cual moderniza el marco regulatorio del Mercado Mayorista de Gas Natural en Colombia, “flexibilizando las condiciones de contratación entre oferta y demanda de gas, garantizando un suministro confiable para todos los sectores”.


Davivienda

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.
Inversiones en Colombia



Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

Gobierno aumenta en 100 pesos el precio del galón de gasolina y diésel

Los incrementos comienzan a regir desde este 24 de octubre, una vez se actualicen los inventarios.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.