San Valentín: miles de toneladas de flores colombianas fueron exportadas a Estados Unidos

El Día de San Valentín impulsa un crecimiento del 13% en las exportaciones de flores colombianas.
Flores colombianas
Unas 65.000 flores fueron exportadas a Estados Unidos para acompañar el día de San Valentín Crédito: Presidencia de la República

Gracias al esfuerzo de más de 200.000 trabajadoras y trabajadores colombianos, el país ha exportado más de 65.000 toneladas de flores a Estados Unidos con motivo de la celebración del Día de San Valentín. Esto representa un crecimiento del 13% en las exportaciones relacionadas con este evento, según informó el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane) y la Asociación Colombiana de Exportadores de Flores (Asocolflores).

Colombia se ha consolidado como el principal proveedor de flores hacia Estados Unidos, donde destina el 80% de sus exportaciones florales. Asocolflores, con 52 años de trayectoria, ha jugado un papel clave en este logro y en el fortalecimiento de las relaciones comerciales entre ambos países.

Le puede interesar: Deuda externa: Colombia paga más en intereses que cuatro países en Latinoamérica

La ministra de Agricultura y Desarrollo Rural, Martha Carvajalino, destacó la relevancia del sector más allá de San Valentín. “La labor de exportación de los floricultores y floricultoras colombianas sobrepasa la celebración de San Valentín. Nuestras flores están presentes en el calendario festivo de Estados Unidos en fechas como el Día de la Madre, Saint Patrick’s Day, el Día de la Independencia y Memorial Day, además del consumo personal”, afirmó.

Por su parte, Augusto Solano, presidente de Asocolflores, subrayó el impacto positivo de la floricultura en el empleo rural. “La importancia del Día de San Valentín para nuestras zonas rurales es enorme. Cuando las flores de Colombia viajan para acompañar esta celebración en más de 100 países, especialmente a Estados Unidos, es el trabajo de 200.000 personas de 116 municipios del país lo que realmente se consolida”, señaló.

¿Cuáles son las manos detrás de San Valentín?

Amina Rogeliz, con 42 años en el sector floricultor, es una de las miles de trabajadoras que han encontrado estabilidad en esa industria. “Por tener mi trabajo estable pude sacar mi familia adelante, tener una casa y estudiar. Cuando entré aquí no tenía estudios y la empresa me brindó esa oportunidad, no solo a mí, sino a muchas personas para terminar el bachillerato y formarnos”, relató.

La mujer expresó su preocupación sobre las recientes tensiones comerciales entre Colombia y Estados Unidos y la afectación que se daría para ese sector. “Esto no solo me afectaría a mí, sino a todo el sector floricultor y a todas las personas que trabajamos en esto. Sentimos mucho miedo, porque al no ser un producto de primera necesidad, podríamos vernos muy afectados si se imponen aranceles altos”, dijo.

Más noticias: Primicia: millonaria sanción de la SIC a cuatro marcas de leche por adición de lactosuero

Finalmente, Rogeliz explicó que las festividades más importantes para la exportación de flores, además de San Valentín, son el Día Internacional de la Mujer y el Día de la Madre, en el mes de mayo. “A eso siempre le apuntamos y nos ilusionamos, porque allí está nuestra estabilidad y el ingreso en nuestras casas”, concluyó.


Davivienda

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.
Inversiones en Colombia



Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

Gobierno aumenta en 100 pesos el precio del galón de gasolina y diésel

Los incrementos comienzan a regir desde este 24 de octubre, una vez se actualicen los inventarios.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.