Inflación sigue cayendo y para abril se ubica en 7,16%

Los sectores que más le siguen costando a los colombianos son combustibles, alojamiento, educación y bebidas alcohólicas.
Inflación en Colombia
La variación mensual de este dato para el cuarto mes de este año se ubicó en 0,59% y sigue a la baja si se compara con el mismo mes del 2023 cuando se ubicó en 0,78%. Crédito: Colprensa

El Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane), informó que la inflación anual para el mes de abril sigue cayendo y se ubica en 7,16%.

Lo anterior quiere decir que el costo de vida de los colombianos sigue a la baja, teniendo en cuenta que para el mismo mes del 2023 este dato fue de 12,82%.

Le puede interesar: Utilidades de Ecopetrol durante primer trimestre de 2024 fueron de 4,01 billones de pesos

Por su parte, la variación mensual de este dato para el cuarto mes de este año se ubicó en 0,59% y sigue a la baja si se compara con el mismo mes del 2023 cuando se ubicó en 0,78%.

Los sectores que más le siguen costando a los colombianos son educación (11,40%), transporte (10,42%), restaurantes y hoteles (9,8%), bebidas alcohólicas (9,7%), así como alojamiento (9,3%).

Los mayores incrementos de precio se registraron en las subclases: diplomados, educación continuada, preicfes, preuniversitarios (16,42%), educación secundaria (12,91%) y educación preescolar y básica primaria (12,07%).

Asimismo, para abril de este año, los mayores incrementos de precio se registraron en las subclases de combustibles para vehículos (34,97%), peajes (14,93%) y transporte escolar (13,50%).

La inflación para el sector de alimentos en esta oportunidad se ubica por debajo de la inflación anual con 2,9%.

Por ciudades

El Dane, reveló que las ciudades en donde se tuvo un mayor impacto de la inflación fueron Valledupar (9,35%), Sincelejo (8,6%), Riohacha (8,6%), Barranquilla (8,3%), así como Montería (8,2%).

Lea también: Utilidades de Ecopetrol durante primer trimestre de 2024 fueron de 4,01 billones de pesos

Cabe mencionar que la ciudad de Bogotá se ubicó por debajo del promedio nacional con un 7,11%.

Finalmente, la entidad informó que aquellas ciudades en donde se tuvo un menor impacto de la inflación, fueron: Villavicencio (5,3%), Popayán (5,4%), Neiva (6%), Manizales (6,16%) y Ibagué (6,36%).


Temas relacionados

Europa

Banco Europeo de inversiones anunció $200 millones de dólares para proyecto de energía solar en Colombia

Nadia Calviño, presidente del Banco, destacó que las operaciones reflejan el compromiso de la Unión Europea con América Latina y el Caribe.
El paquete financiero de €3.000 millones incluye la interconexión eléctrica en Centroamérica, clave para la seguridad energética regional.



"Supuesta venta del Permian son solo rumores": Contraloría

Contraloría revisará si una eventual venta del Permian podría implicar detrimento patrimonial para el país.

Fusión de Neuroarquitectura, Neurociencia y Pedagogía: la revolución emocional que nace desde el aula

Modelo premiado en Canadá ya se replica en Japón e impulsa la empatía desde la primera infancia.

Más que placer: estos son los beneficios de tener relaciones íntimas, según expertos

Estudios de Harvard muestran que tener relaciones sexuales puede mejorar la salud cardiovascular.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología