CAF anuncia en la CELAC inversión de 40.000 millones de dólares para impulsar el crecimiento verde en Latinoamérica y proyectos en Colombia

La entidad financiera destinará recursos para transición energética, protección ambiental y desarrollo sostenible.
CAF anuncia en la CELAC inversión de 40.000 millones de dólares para impulsar el crecimiento verde en Latinoamérica y proyectos en Colombia
CAF anuncia en la CELAC inversión de 40.000 millones de dólares para impulsar el crecimiento verde en Latinoamérica y proyectos en Colombia Crédito: Cortesía CAF

El Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF) anunció una inversión de 40.000 millones de dólares en los próximos cinco años para financiar el crecimiento sostenible e impulsar la acción climática en la región. Los recursos se enfocarán en transición energética justa, seguridad hídrica, movilidad sostenible, agricultura regenerativa y conservación de ecosistemas estratégicos como la Amazonía, los páramos y los manglares.

El presidente ejecutivo de la entidad, Sergio Díaz-Granados, explicó que esta es “una inversión sin precedentes” que busca acelerar la transformación verde de la región. CAF ya superó su meta de que el 40% de sus aprobaciones fueran proyectos ambientales al 2026, y ahora se propone que la mitad de su financiamiento total sea verde en 2030.

El anuncio se conoció en medio de la Cumbre CELAC-UE en Santa Marta, donde líderes de América Latina, el Caribe y Europa discuten mecanismos de cooperación e inversión sostenible.

La inversión de la CAF se orientará a cuatro líneas principales: transición energética, resiliencia ambiental y agropecuaria, desarrollo urbano sostenible e infraestructura física y digital.

De esos recursos, el banco destinará 10.000 millones de dólares a promover una transición energética justa, con proyectos de descarbonización de los sectores productivos, eléctricos y de transporte. También impulsará la conservación de ecosistemas y la adaptación al cambio climático, con intervenciones en zonas costeras, rurales y urbanas.

También promoverá la seguridad hídrica, la movilidad sostenible, las economías creativas y el turismo verde, además de fortalecer la conectividad física y digital bajo un enfoque regional.

Inversiones para Colombia

Durante la cumbre, Díaz-Granados anunció una nueva inversión de 300 millones de dólares para mejorar la conectividad aérea del Caribe colombiano. Los recursos se destinarán a la ampliación de la pista del aeropuerto de Santa Marta, con el fin de recibir más vuelos internacionales, y a la construcción desde cero del aeropuerto de Tolú, que fortalecerá la conexión aérea con el Golfo de Morrosquillo.

CAF también proyecta nuevos créditos por 80 millones de dólares para mejorar la infraestructura educativa y prepara el lanzamiento de un programa pionero de salud mental en América Latina.

Colombia lidera un fondo regional de transición energética

En el mismo contexto, el Gobierno colombiano y CAF lideran la creación del Fondo de Transiciones Energéticas de América Latina y el Caribe (FONTELAC), un mecanismo financiero que busca acelerar la adopción de energías limpias en la región.

Durante la Cumbre CELAC-UE, la viceministra de Energía, Karen Schutt, y el representante de CAF en Colombia, Rodrigo Peñailillo, revisaron los avances del proyecto, considerado un hito de integración regional.

El fondo priorizará inversiones en energías renovables, redes eléctricas inteligentes, almacenamiento, eficiencia energética e hidrógeno verde, con el propósito de reducir emisiones y fortalecer la seguridad energética en los países de América Latina y el Caribe.


vivienda

Cómo ahorrar la cuota inicial de tu vivienda en Colombia: 5 estrategias clave

Descubra cómo crear un plan financiero, controlar gastos e invertir inteligentemente para reunir la cuota inicial y cumplir el sueño de tu vivienda.
Ahorro vivienda



Gremio de estaciones pide al Gobierno evitar medidas que pongan en riesgo el abastecimiento de combustibles

Embargo a Reficar afectaría cadena de distribución y podría elevar el precio del galón, según gremio.

Pagos con tarjeta y transacciones con llaves Bre-B dejan de tener retención en la fuente: pasa del 1,5 % al 0 %

El ministro de Hacienda señaló que la medida inicial pretendía armonizar el tratamiento tributario entre los diferentes medios de pago.

Fusión de Neuroarquitectura, Neurociencia y Pedagogía: la revolución emocional que nace desde el aula

Modelo premiado en Canadá ya se replica en Japón e impulsa la empatía desde la primera infancia.

Más que placer: estos son los beneficios de tener relaciones íntimas, según expertos

Estudios de Harvard muestran que tener relaciones sexuales puede mejorar la salud cardiovascular.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología