Utilidades de Ecopetrol durante primer trimestre de 2024 fueron de 4,01 billones de pesos

Durante el primer trimestre de 2023, las utilidades de Ecopetrol eran de 5,66 billones de pesos.
Jorge Roa, presidente de Ecopetrol
Ecopetrol enfrenta desafíos tras reducción del precio objetivo de acciones ADR por JP Morgan. Acciones se desploman en Wall Street. Crédito: Colprensa

La petrolera estatal Ecopetrol registró una caída en sus utilidades durante el primer trimestre de 2024 en un 29,1 % y se ubicaron en 4,01 billones de pesos, según el más reciente balance entregado por la entidad.

Los datos suministrados precisan que, durante el primer trimestre de 2023, las utilidades de Ecopetrol eran de 5,66 billones de pesos.

Lea: Esta es la nueva junta directiva de Ecopetrol

“En el primer trimestre del año registramos ingresos por COP 31,3 billones, un EBITDA de COP 14.2 billones, una utilidad neta de COP 4,0 billones, un margen EBITDA de 45% en línea con el promedio de los últimos ocho años, y un ROACE del 11%”, detalló la entidad.

Sobre los resultados financieros, la compañía afirmó que mantuvo su competitividad y rentabilidad en medio de desafíos. Sobre estos destacó un escenario de alza en precios de energía, presiones inflacionarias y revaluación del peso.

En cuanto a producción de hidrocarburos, esta mantuvo una tendencia ascendente y alcanzó los 741 mil barriles por día.

El balance entre enero y marzo del año en curso dio cuenta de las transferencias a la Nación que alcanzaron los $7.2 billones, mientras hubo un “cierre definitivo del laudo arbitral a favor de Reficar en beneficio de los intereses de la compañía”.

Lea: Ecopetrol: Denuncian despidos injustificados de sindicalistas

“Ecopetrol sigue estando firme en su papel que le asiste de generador de riqueza para el país (…). Se ha hecho una reducción de lo que era el saldo de la cuenta del Fondo de Estabilización de Precios de Combustibles”, recalcó Ricardo Roa, presidente del organismo.

En lo concerniente a la inversión social, se destinaron recursos por $66.000 millones en proyectos socio-ambientales. A 91 proyectos se asignaron $758 mil millones y, de estos, desde 2018 hasta el primer trimestre de 2024 se han terminado 50 con valores que ascienden a $431 mil millones.

El balance también incluyó un crecimiento en la exploración. Roa destacó un acuerdo con el productor Parex para avanzar en la búsqueda de gas en el Piedemonte, así como negociaciones para una regulación técnica.


Temas relacionados

Colpensiones

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.