En la reciente emisión del programa 'Tarde, pero llegó' de La FM, se habló sobre los beneficios de los besos, señalando cómo este tipo de contacto crea una conexión emocional y libera hormonas asociadas al bienestar. Este punto abrió la conversación hacia un tema más amplio: los beneficios de tener relaciones sexuales según la ciencia. Lejos de ser solo una expresión de intimidad, las relaciones sexuales activan procesos en el cerebro y en el cuerpo que están respaldados por investigaciones de universidades reconocidas como Harvard, Oxford y Rutgers.
Le puede interesar: Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta
Relaciones sexuales y salud emocional
Diversos estudios han demostrado que tener relaciones sexuales contribuye a mejorar el estado de ánimo. La Universidad de Rutgers encontró que durante un encuentro sexual el cerebro libera dopamina, oxitocina y endorfinas, hormonas asociadas con la felicidad y la sensación de conexión. Este tipo de respuesta química puede disminuir los niveles de ansiedad y favorecer la relajación.

Estas hormonas también están presentes durante los besos, tal como se mencionó en el programa radial, donde se habló de los beneficios de besar para fortalecer la conexión emocional.
Beneficios físicos de las relaciones sexuales
La Universidad de Harvard publicó una investigación que muestra que tener relaciones sexuales de manera regular puede contribuir a mejorar la salud cardiovascular. De acuerdo con el estudio, las personas que mantienen una vida sexual activa tienen menor riesgo de sufrir hipertensión, pues durante el acto se incrementa la circulación sanguínea y se acelera el ritmo cardíaco de manera saludable.
Además, la actividad sexual funciona como un ejercicio de baja intensidad. La Universidad de Montreal calculó que un encuentro promedio puede quemar entre 80 y 100 calorías, lo que convierte las relaciones sexuales en una forma de mantener el cuerpo activo.
Relaciones sexuales y sistema inmunológico
Otro beneficio importante de las relaciones sexuales tiene que ver con la salud del sistema inmunológico. Investigadores de la Universidad de Wilkes en Pensilvania hallaron que las personas que tienen relaciones sexuales una o dos veces por semana presentan mayores niveles de inmunoglobulina A, un anticuerpo que ayuda a combatir infecciones.

Esto significa que además de fortalecer el vínculo emocional, las relaciones sexuales también pueden ayudar al organismo a protegerse mejor contra virus y bacterias.
Más noticias: Estrategias efectivas para que su niño aprenda el abecedario de forma fácil y divertida
Las relaciones sexuales mejoran el sueño y reducen el estrés
Una de las conclusiones más consistentes en los estudios científicos es que las relaciones sexuales ayudan a mejorar la calidad del sueño. La liberación de serotonina y oxitocina favorece el descanso y disminuye el estrés acumulado.
Así, los beneficios de tener relaciones sexuales no solo tienen impacto emocional, sino que influyen en el bienestar general.