Fenalco critica al Senado por aprobar una reforma laboral que podría destruir 454.000 empleos

El gremio empresarial advierte que la reforma aumentará los costos laborales hasta en un 34% y golpeará especialmente a las micro empresas.
Audiencia de la reforma laboral.
Audiencia de la reforma laboral. Crédito: Diana Cabrera

La Federación Nacional de Comerciantes (Fenalco), en cabeza de su presidente Jaime Alberto Cabal, cuestionó la aprobación en el Senado de la reforma laboral impulsada por el Gobierno, señalando que fue una decisión tomada sin análisis técnico ni diálogo genuino.

“El Senado le entregó al Gobierno una mala reforma laboral a cambio de no hacer la consulta popular”, afirmó Cabal, al advertir que se trata de “una decisión equivocada, nacida de presiones, chantajes y cálculos políticos, no de un verdadero análisis técnico ni de un diálogo social genuino”.

Más noticias: MinTrabajo sobre aprobación reforma laboral: "No hay ley hasta que no se vote la conciliación"

El dirigente gremial recordó que esta iniciativa ya había sido archivada previamente por sus efectos negativos sobre el empleo y la sostenibilidad de las mipymes. Según Fenalco, con la reforma se incrementarían los costos laborales entre un 18% y un 34%, dependiendo del sector económico y el tamaño de la empresa.

“Una reforma que pone en peligro a las micro, pequeñas y medianas empresas y considerada inviable hace apenas unos meses, no puede ahora presentarse como buena para el país”, expresó Cabal.

De interés: "El Congreso no legisla bajo extorsión": presidente del Senado, tras hundimiento de la consulta popular

Fenalco alertó que ese aumento en los costos desincentivará la contratación formal y empujará a más empresas hacia la informalidad, afectando especialmente a negocios como tiendas, panaderías, cafeterías, restaurantes, y otros que operan en horarios nocturnos, domingos o festivos. También mencionó impactos negativos en sectores como el turismo, la vigilancia y el transporte.

Lea además: Reforma laboral: Esto pagarían a quienes trabajen los domingos y festivos a partir de julio

“No es justo que estos negocios terminen pagando los costos de decisiones tomadas bajo presión política. La reforma penaliza precisamente a quienes más empleo generan”, agregó Cabal.

Finalmente, el presidente de Fenalco lamentó que la aprobación se diera sin cumplir el principio de concertación tripartita, como lo establece la Constitución. “El Senado desconoció estudios como los del Banco de la República que advierten que la reforma destruirá más de 454.000 empleos formales, una cifra que contradice el objetivo de mejorar la calidad laboral”, concluyó.


Fenalco

Fenalco advierte que clima político frena la confianza empresarial, pese a leve recuperación

El 86% de comerciantes percibe deterioro en el orden público y teme impacto en fin de año.
El líder de Fenalco explicó que la recuperación del consumo sigue siendo limitada en categorías como bebidas alcohólicas y no alcohólicas, combustibles y confecciones



Los tres carros híbridos más económicos en Colombia y cuánto pagan de impuesto

En Colombia crece la demanda de carros híbridos, impulsada por beneficios tributarios y menor consumo de combustible.

Esto es lo que debe hacer si su fondo de pensiones le niega el retroactivo pensional

El retroactivo pensional permite reclamar las mesadas no pagadas desde que se cumplieron los requisitos para pensionarse hasta que la entidad reconoce el derecho.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano