Reforma laboral: Esto pagarían a quienes trabajen los domingos y festivos a partir de julio

Senado aprobó la reforma laboral con cambios en pagos dominicales, festivos y jornada nocturna. La norma deberá ser conciliada antes del 20 de junio.
Recargo dominical y festivo
El recargo dominical y festivo aumentará progresivamente hasta el 100%. Crédito: Pixabay

En su último debate, la plenaria del Senado de la República aprobó en la noche del martes 17 de junio la reforma laboral del gobierno de Gustavo Petro, aunque con varias modificaciones respecto al proyecto original promovido por el Ejecutivo.

Uno de los cambios más relevantes es el ajuste en los recargos dominicales y festivos. El proyecto pasará ahora a conciliación con la Cámara de Representantes y deberá ser aprobado antes del 20 de junio, cuando finaliza el actual periodo legislativo.

Le puede interesar: Deuda pública de Colombia se mantiene en 60 %, pero podría subir al 63 %, advierte MinHacienda

¿Cómo se pagarán los recargos dominicales y festivos?

Los senadores aprobaron el incremento del pago por trabajar domingos y festivos, como establece el artículo 15 de la iniciativa. Ahora, los trabajadores recibirán un recargo del 100 % por cada hora laborada, calculado sobre su salario ordinario.

Actualmente, ese recargo es del 75 %. La transición al 100 % será progresiva: en julio de 2025 pasará al 80 %; en julio de 2026, al 90 %; y en julio de 2027, al 100 %.

Trabajadores
Los trabajadores recibirán más dinero por trabajar los domingos y festivos.Crédito: Pixabay

Esto se pagará por domingos y festivos desde julio

Desde el 1 de julio de 2025, cada hora dominical trabajada tendrá un recargo del 80 % sobre el salario del trabajador.

Para calcular el valor, se parte del salario mensual, dividiéndolo entre 30 días del mes.
Fórmula: Salario mensual / 30 + (Salario mensual / 30 × 0.80)

Ejemplo: Si un trabajador gana $1,5 millones al mes, su salario diario es $50.000. Con el recargo del 80 %, deberá recibir $90.000 por ese día. Sin la reforma, el pago habría sido de $87.500.

Así se pagará en 2026 y 2027

Dado que el aumento será gradual, en 2026 el recargo dominical será del 90 % y en 2027, del 100 %. Siguiendo el ejemplo anterior, en 2026 el pago sería de $95.000 por domingo trabajado y en 2027, de $100.000.

Le puede interesar: Se aplazaría entrada en vigencia de la reforma pensional, anuncia Colpensiones

Trabajadores
A partir de 2027, el recargo dominical y festivo será del 100%.Crédito: Pixabay

¿Cómo se pagarán las horas nocturnas?

Luego de un debate extenso, el Senado aprobó el ajuste al horario nocturno. Actualmente inicia a las 9:00 p. m., pero con la reforma empezará a las 7:00 p. m.

A partir de esa hora, el empleador deberá pagar un recargo del 35 %. Para calcular el valor por hora:

  1. Tomar el número de horas laborales a la semana (desde el 15 de julio, el máximo será 44 horas).
  2. Dividir entre 6 días laborales: 44 / 6 × 30 = 220 horas mensuales.
  3. Dividir el salario mensual entre esas horas para obtener el valor por hora diurna.
  4. Multiplicar ese resultado por 0.35 para hallar el recargo nocturno.

Colpensiones

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.