Exportaciones de limón tahití crecieron 8,8% en los primeros cuatro meses del año

Estados Unidos y Países Bajos lideran el destino de la fruta. Santander, Cundinamarca y Antioquia, los principales departamentos.
Limón tahití
Aumentó la exportación de limón tahití colombiano. Crédito: Composición La FM con IA ImageFX

Entre enero y abril de 2025, Colombia exportó limón Tahití por un valor total de 47,9 millones de dólares (US$), lo que representa un incremento del 8,8% frente al mismo periodo del año anterior, cuando se registraron ventas por US$44 millones.

Así lo evidencian cifras de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN), analizadas por la Asociación Nacional de Comercio Exterior (Analdex).

Más noticias: Qué son los seguros embebidos y cuáles son sus beneficios para los trabajadores independientes

Estados Unidos fue el principal comprador, con una participación del 80,4% y un valor de US$38,5 millones.

Le siguieron Países Bajos, con el 7,8% (US$3,7 millones), Puerto Rico con el 4,7% y República Dominicana con el 1,8%. En particular, las exportaciones a Países Bajos mostraron un repunte del 72,7% frente al mismo periodo de 2024.

De interés: Fitch Ratings alerta una mayor incertidumbre fiscal en Colombia por nuevas metas del Gobierno

En el plano regional, Santander se consolidó como el mayor exportador del país, con el 39,7% del total y ventas por US$19 millones, lo que representó un crecimiento del 14%.

Cundinamarca ocupó el segundo lugar con US$8,9 millones (18,6% de participación y un aumento del 19,4%; seguido por Antioquia, con una participación del 11,5%, pese a registrar una caída del 40% en sus ventas.

Valle del Cauca ocupó la cuarta posición con US$4,9 millones, un crecimiento del 16,7% y una participación del 10,4%.

De interés: Estos son los colombianos que no tienen que expedir factura electrónica, según la Dian

Atlántico y Caldas también mostraron un comportamiento destacado. El primero pasó de US$304.477 en 2024 a US$2,3 millones en 2025, con un crecimiento del 658,6%. El segundo registró un aumento del 122,1%, aunque su participación aún es moderada, con el 2,2%.

“El limón tahití contribuye de gran manera a que nuestra canasta agroexportadora de frutas se siga posicionando con fuerza en los mercados internacionales”, afirmó Javier Díaz Molina, presidente de Analdex.

El dirigente gremial agregó que “más allá de banano, aguacate y plátano, esta fruta tiene un papel clave en el fortalecimiento de las exportaciones agrícolas”.

Consulte además: ¿Cuántos años son 1.150 semanas cotizadas en Colpensiones?

Díaz también hizo un llamado a fortalecer las estrategias entre el sector público y el privado: “Debe haber una estrategia público-privada definida, para que podamos competir más con los principales orígenes líderes de esta categoría, con el fin de traer más oportunidades y recursos para las regiones del país”.

En el plano internacional, Colombia ocupa el noveno lugar entre los mayores exportadores de limones del mundo, de acuerdo con cifras de TradeMap.El top tres lo conforman México, España y Países Bajos. En 2024, las exportaciones mundiales de limón sumaron cerca de US$4.170 millones, con más de cuatro millones de toneladas comercializadas.

Sobre la proyección a corto plazo, el presidente de Analdex señaló que se espera la apertura del mercado chino: “Puede traer oportunidades, pero también retos desde el punto de vista logístico, por los tiempos de tránsito”.

Entre las empresas más exportadoras de esta fruta se destacan Comercializadora Internacional Grupo Exportador del Caribe, Ramafruts, De los Angeles Investment, Proagcol y Procolfrut Agro.


Retención en la fuente

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.
Retefuente del 1,5% en billeteras digitales



Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.