Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.
La billetera digital confirmó el funcionamiento de su aplicación
La billetera digital confirmó el funcionamiento de su aplicación Crédito: Freepik y Nequi

El viernes 24 de octubre, los más de 26 millones de usuarios de Nequi y los millones de usuarios de Bancolombia digital, reportaron problemas de acceso y fallas en los servicios de las aplicaciones. Los colombianos indicaron en redes sociales que era imposible realizar transferencias, pagos o retiros de dinero.

Los primeros reportes de fallas de las plataformas llegaron hacia las 2:30 a.m., problemas que continuaron en las primeras horas de la mañana y tuvieron como consecuencia cientos de reclamos en las redes sociales tanto de la billetera virtual como la aplicación del banco mencionado anteriormente.

Le puede interesar: Nequi suspenderá servicio cerrando octubre: Esta es la razón

Siendo las diez y media de la mañana aún se presentaban problemas. Hacia las nueve de la mañana se pronunció Bancolombia, indicando en un comunicado que había un “problema técnico de comunicación en su centro de datos”.

Bancolombia
Las funciones digitales de Bancolombia no funcionaron durante gran parte del día.Crédito: Freepik

Por su parte, Nequi indicó en la interfaz de entrada de los usuarios que se encontraban realizando manejo de su aplicación: “Trabajamos para estar disponibles pronto. Inténtalo más tarde o consulta en Nequi.com”.

Nequi confirmó reintegro de servicios

Más de diez horas después de que la billetera digital presentara intermitencia, la misma entidad financiera virtual publicó un nuevo comunicado en el que confirmaban que la aplicación, así como todas sus funciones, se encontraban funcionando con normalidad.

Es decir, sus servicios como acceso a la aplicación, envíos de Nequi a otros bancos, retiros en cajeros y recargas, ya se encuentran habilitados para su uso: "Luego del trabajo de equipos expertos de tecnología, procesos, operación, servicio y producto para reestablecer la disponibilidad del servicio, ya estamos operando con normalidad y a disposición de nuestros más de 26 millones de usuarios."

Le puede interesar: Nequi y Bancolombia sin servicio este viernes 24 de octubre: usuarios reportan fallas en las plataformas

Aunque no se confirmó la razón de sus daños, Nequi indicó que seguirán resolviendo dudas y reclamos al respecto de diferentes consecuencias en las cuentas de los usuarios. Cabe destacar que el dinero y la seguridad de los datos de los usuarios nunca estuvo en peligro, según confirmaron ambas entidades.

Pasar el salario al Nequi puede hacer que le toque presentar la declaración de renta
Los usuarios ya pueden utilizar la aplicación con normalidad.Crédito: Freepik

Suspensión de Nequi a finales de octubre

Según confirmó la billetera virtual, durante la noche del sábado 25 y la madrugada del domingo 26 de octubre de 2025, la aplicación no estará funcionando. De acuerdo con la información compartida, la app estará fuera de servicio desde las 11:50 p.m., hasta las 3:00 a.m.

Nequi recomendó a sus usuario realizar transacciones importantes antes del corte del servicio. La aplicación tendrá una nueva intervención con el fin de aumentar la seguridad, velocidad y estabilidad de la misma.

Le puede interesar: Este es el impuesto que cobra Nequi a los usuarios por superar los topes permitidos

Pese a la suspensión del servicio virtual, y al igual que en otras ocasiones, los usuarios que cuenten con su tarjeta física Nequi Visa, podrán seguir utilizándola en datáfonos y cajeros automáticos, siempre y cuando el saldo esté disponible antes de que se realice el mantenimiento.


Temas relacionados

Cajas de Compensación Familiar

Subsidio familiar en Colombia: cómo funciona y cuándo aplica para cónyuges o parejas

Los trabajadores pueden recibir un subsidio por cada una de las personas que tiene a cargo. Le contamos quiénes pueden ser beneficiarios.
Subsidio familiar para trabajadores



Camacol señala que más de 30.000 familias dejaron de comprar vivienda por falta de apoyo estatal

El presidente de Camacol advirtió que los cambios del Gobierno frenaron el acceso a subsidios y elevaron los desistimientos.

Carbón sigue siendo fuente de empleo mientras construcción prevé ventas multimillonarias

Congresos en Colombia debaten papel del carbón y presentan recientes movimientos del sector construcción.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario