Estos son los colombianos que no tienen que expedir factura electrónica, según la Dian

No todos deben facturar electrónicamente. Estas son las excepciones que establece la normativa vigente.
Factura electrónica
La Dian actualizó la lista de personas y entidades que no están obligadas a emitir factura electrónica en Colombia. Crédito: Pexeles- Dian

En Colombia, la transformación digital también llegó al ámbito tributario. Uno de los grandes avances ha sido la implementación de la factura electrónica, un mecanismo que reemplaza la tradicional factura en papel por un documento digital con la misma validez legal y fiscal.

Este sistema no solo moderniza el proceso de facturación, sino que también busca aumentar la transparencia, facilitar la fiscalización y reducir la evasión de impuestos. La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) ha sido la encargada de liderar esta transición, estableciendo los parámetros técnicos y normativos para su adopción gradual en todos los sectores.

Más noticias: Dian sigue cerrando establecimientos comerciales que incumplen con factura electrónica; van más de 20 en el año

¿Qué es la factura electrónica?

La factura electrónica, como lo indica la Dian, es la evolución digital del documento tradicional que usamos para soportar ventas de bienes o servicios. Aunque conserva su validez legal, tiene un proceso totalmente digital:

  • Se genera
  • Se valida
  • Se expide
  • Se recibe
  • Se puede rechazar
  • Y se conserva en formato electrónico

Gracias a estas características, representa una herramienta más eficiente, segura y útil tanto para las empresas como para los entes de control tributario.

Dian
En Colombia, la transformación digital también llegó al ámbito tributario.Crédito: Colprensa

¿Quiénes no están obligados a expedir factura electrónica?

Aunque en Colombia la gran mayoría de personas jurídicas y naturales deben emitir este tipo de documentos, existen algunas excepciones establecidas por el Decreto 1001 de 1997 (artículo 2). Según la Dian, estas son las personas y entidades exentas:

  • Entidades financieras como bancos, corporaciones financieras y compañías de financiamiento comercial.
  • Cooperativas de ahorro y crédito y otros organismos del cooperativismo, pero solo por las operaciones financieras que realicen.
  • Responsables del régimen simplificado.
  • Distribuidores minoristas de combustibles derivados del petróleo y gas natural comprimido, únicamente en ventas de estos productos.
  • Empresas de transporte público urbano o metropolitano, para las actividades relacionadas con ese servicio.
  • Prestadores de servicios de baños públicos.
  • Personas naturales con contrato laboral, que prestan sus servicios a través de una relación laboral o legal.
  • Personas naturales que solo venden productos excluidos de IVA o prestan servicios no gravados, siempre que no superen los topes exigidos por el régimen simplificado.

Más noticias: Los nuevos documentos que deberán emitirse con factura electrónica desde octubre: uno es muy común

DIAN revela como solicitar la devolución de saldos a favor
La factura electrónica, como lo indica la Dian, es la evolución digital del documento tradicional que usamos para soportar ventas de bienes o servicios.Crédito: Freepik - Drazen Zigic / DIAN

¿Quiénes sí deben generar factura electrónica?

Los siguientes contribuyentes sí están obligados a usar este mecanismo:

  • Empresas que son responsables del IVA.
  • Personas naturales que vendan productos o presten servicios y cuyos ingresos anuales superen las 3.500 UVT (más de $164 millones de pesos).
  • Contratistas del Estado con ingresos superiores a 4.000 UVT.
  • Personas con ingresos menores a 3.500 UVT, pero que operan con más de un establecimiento de comercio.
  • Aquellos que voluntariamente se acogieron al Régimen Simple de Tributación (RST).

Más noticias: Dian dará incentivo de hasta $10 millones para quienes exigen factura electrónica

Una de las preguntas más frecuentes es si todas las personas naturales están obligadas a generar factura electrónica. La Dian ha aclarado que no todas deben hacerlo, y ha detallado las condiciones bajo las cuales pueden estar exentas.

Personas naturales que no deben facturar electrónicamente

De acuerdo con el documento oficial de la Dian sobre el ABC de la factura electrónica, estas personas no están obligadas a facturar electrónicamente:

  • Aquellas que no son responsables del IVA ni del impuesto al consumo.
  • Quienes venden únicamente productos excluidos del IVA o prestan servicios no gravados, y cuyos ingresos brutos anuales estén por debajo de las 3.500 UVT.

Retención en la fuente

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.
Retefuente del 1,5% en billeteras digitales



Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.